Guillermo Williams, asesor financiero: “Es posible comprar acciones en el mercado local sin riesgo de pérdidas”

Guillermo Williams, asesor financiero de nuestra provincia, dialogó con In Tucumán acerca de la facilidad de comprar acciones en el mercado local, obteniendo beneficios con movimientos en alza y estar cubierto ante cualquier baja, generando ganancias ilimitadas y pérdidas limitadas sobre la inversión realizada.

In Tucumán: ¿Cómo se denomina este proceso o estrategia que nos comentás?

G.W.: Esta estrategia se denomina Protective PUT, también conocida como Maried PUT.

In Tucumán: Específicamente, ¿qué es una opción en finanzas?

G.W.: Básicamente, es un contrato que le otorga al propietario el derecho (no la obligación) de comprar o vender un activo (acciones, divisas, índices) a un precio (strike) a una fecha predeterminada; a cambio el propietario de una opción abona una prima al vendedor. Las opciones pueden ser CALL (derecho de compra) o PUT (derecho de venta).

En resumen, en la estrategia  de referencia utilizaremos la compra de una Opción PUT con el objetivo de tener un derecho de venta sobre el activo comprado a un determinado precio, y así proteger las posiciones largas (posiciones compradas).

La estrategia Married Put se utiliza cuando el inversor quiere comprar activos subyacentes (acciones, por ejemplo) a la espera de que el valor manifieste una tendencia alcista. Es por ello que compra el activo, tomando una posición larga y al mismo tiempo compra una Opción de Venta (PUT) para protegerse en caso de que el valor del activo caiga, cubriéndose ante una pérdida eventual.

Para ello el Inversor deberá afrontar el pago de una prima por el PUT comprado, el cual funciona como una especie de seguro ante una potencial baja.

La estrategia Protective PUT es ideal para aplicarla en un mercado alcista, beneficiándose de las ganancias ilimitadas y a la vez cubriéndose a la baja (pérdidas limitadas a la prima). La ventaja de la acotación de la pérdida potencial tiene un costo que debemos pagar para garantizar un precio de venta para los activos.

In Tucumán: ¿Cuál es el objetivo que tiene esta estrategia?

G.W.: El objetivo de esta estrategia es que los inversores obtengan beneficios si el precio del activo aumenta y limitar las pérdidas en caso de que no tenga un buen desempeño ya que para algo habremos pagado un seguro para vender los activos a un precio fijo preestablecido.

Para llevar a cabo esta estrategia primero tendremos que ver qué activo subyacente presenta una tendencia al alza y después comprar una opción de venta (PUT) por la cual pagaremos  una prima que nos dará el derecho de vender el activo comprado  a un determinado precio (precio de ejercicio).

Si el mercado reaccionara a la baja, tendremos el derecho de vender nuestro activo al precio de ejercicio con lo cual estaremos limitando las pérdidas. Este sistema de estrategia es muy utilizado tanto por inversores principiantes como avanzados.

La estrategia Protective PUT es realmente jugosa en circunstancias de volatilidad baja ya que el seguro (prima) a pagar no será tan cuantioso.

Esta táctica de inversión es muy recomendable para aquellas personas que muchas veces no se animan a lanzarse al mercado porque no lo ven seguro y de pronto observan una tendencia alcista en las que les hubiera gustado participar. Para todas estas personas, con un perfil de riesgo más conservador, la estrategia Protective PUT es una alternativa a considerar.

Cabe destacar que el objetivo final de esta estrategia no es más que la de limitar pérdidas de tal forma que el inversor pueda operar con cierta libertad sabiendo que no perderá una cantidad de dinero elevada si la operación no sale como había planeado. Para ello deberá asumir la compra del PUT (Opción de venta) y pagar la prima.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.