Hoy reabren los bancos y Macro confirmó la apertura de casi 40 sucursales en Tucumán ¿cuáles?

Con atención restringida, la entidad bancaria brindó los detalles de su atención al público en la provincia.

Hoy es un día clave en el país, los bancos reabren sus puertas para la atención al público. A pesar de que los clientes podrán concurrir a los bancos después de casi un mes, la atención tendrá ciertas restricciones. En este contexto, Banco Macro informó el listado de sucursales de la provincia que brindarán atención al público, tanto para personas físicas como para empresas.


Los locales que se encuentran en el interior de espacios comunes de alta concurrencia como la Terminal de ómnibus de pasajeros y en centros comerciales y grandes superficies, permanecerán cerradas.

Lo mismo ocurrirá con las sucursales anexas del Palacio de Justicia, Colegio de Abogados y Rentas en San Miguel de Tucumán. El Centro de Ventas ubicado en calle 24 de septiembre 719, no estará habilitado para gestiones comerciales.

En cambio, estas sedes de Banco Macro estarán abiertas son:

San Miguel de Tucumán:

  • Maipú 22
  • San Martín 721
  • Av. J. B. Justo 1201
  • Av. Alem 299
  • 9 De Julio 473
  • Av. Republica del Líbano 1091
  • Av. Belgrano 3598
  • Crisóstomo Álvarez  940
  • Maipú 70
  • Catamarca 348
  • Av. JUAN B. JUSTO 1101
  • Lamadrid 562
  • Las Piedras 1550, Local 16
  • Av. Sarmiento 1390
  • Av. Colon 399
  • 25 de Mayo 751

Interior de la provincia:

  • Av. Mitre y D. de Villaroel: Aguilares.
  • Av. San Martin 161: Banda del Rio Salí.
  • Av. Aconquija 1782/84: Yerba Buena.
  • Marconi 338: Bella Vista.
  • Nasif Stéfano 41: Concepción.
  • Avellaneda 11: Concepción.
  • Av. San Martín 1.485: Concepción.
  • Bartolomé Mitre 397: Famaillá.
  • Av. Campero 399: Juan Bautista Alberdi
  • San Martín s/n: La Cocha
  • 9 de Julio S/N y 12 de octubre: Cruz Alta.
  • Liniers 1: Los Ralos
  • 9 de Julio Esq. Italia: Lules
  • Av. Colón esq. Rivadavia: Monteros.
  • Av. Colón 12: Monteros.
  • Av. Belgrano 474: Simoca.
  • Av. Alem 231: Tafí Viejo.
  • Hipólito Irigoyen 571: Trancas.
  • Av. G. Crittos s/n: Tafí del Valle.
  • Av. Rivadavia 931: Alderetes
  • Calle 13 esquina Calle 4: Las Talitas V.M.M.
  • Av. Mons. G. J. Díaz 501: Banda del Rio Salí.
  • Ruta 317 Km 7 ½: La Ramada.

Las sucursales abrirán sus puertas en el horario comercial habitual de cada localidad y se extenderá dos horas más al cierre acostumbrado.

Podrás realizar distintas operaciones como:

  • Gestionar un préstamo.
  • Renovar un plazo fijo.
  • Acceder a cajas de seguridad.
  • Presentar documentación.
  • Inversiones.
  • Realizar cualquier trámite en general relacionado con las cuentas tanto de personas humanas como jurídicas.

La atención por caja se encontrará únicamente habilitada para el cobro de beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Nacional o Provincial según corresponda el calendario de pagos del mes de abril. Únicamente serán atendidos por caja quienes que no tengan una tarjeta de débito activa.

Para poder asistir a Banco Macro, deberás obtener un turno en el sitio web: www.macro.com.ar clickeando en el botón TURNOS ON LINE respetando el cronograma de atención de acuerdo a la comunicación BCRA “A” 6958:

También podés conseguir tu turno mediante nuestro asistente virtual eMe, vía WhatsApp enviando un mensaje al 11 3422 8223. Por normas de seguridad e higiene te pedimos que asistas a la sucursal sólo 10 minutos antes del turno asignado para evitar la aglomeración de clientes.


Ante cualquier duda, los canales de atención habilitados por la entidad son:

  • Centro de Atención Telefónica: 0810 555 2355
  • Banca Internet
  • En Instagram: @bancomacro
  • En Facebook:/bancomacro
  • A través de eMe en el celular: 11 3422 8223
  • Web

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.