Impulso NOA 2025 distinguió a Citromax, Arca Continental y al Ingenio Santa Rosa por su impacto en la región

Con más de 150 asistentes en el Hotel Hilton, el encuentro organizado por Fundación León y Fundación del Tucumán destacó a compañías líderes por su impacto económico, social y ambiental en la región.

Con más de 150 asistentes, en el Hotel Hilton se llevó a cabo el jueves 28 de agosto pasado el evento Impulso NOA 2025, organizado por Fundación León y Fundación del Tucumán, con la presentación especial de La Gaceta. La jornada reunió a referentes del sector privado, líderes sociales y público interesado en la sostenibilidad, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno al impacto económico, social y ambiental de las empresas.

En el marco del Concurso Empresas que Transforman, se distinguió a Arca Continental en la categoría Impacto Ambiental, a Ingenio Santa Rosa en Impacto Social y a Citromax en Triple Impacto. Además, recibieron Menciones Especiales: Argentilemon (Impacto Social), Grupo El Azul (Impacto Ambiental) y UPA (Impacto Social).

Previo a la entrega de reconocimientos, se desarrolló el Foro de Inspiración Empresarial, con la participación de tres disertantes destacados. Javier García Moritán, director Ejecutivo del Grupo de Fundaciones y Empresas, presentó su libro La Acción Colectiva, hacia un capitalismo de bien público. Por su parte, Vanesa Vázquez, gerente de Impacto Positivo de Cervecería y Maltería Quilmes, compartió la experiencia de Gauchada, el primer negocio social de la compañía, diseñado para fortalecer la gestión de organizaciones sociales y reinvertir utilidades en beneficio de la comunidad.

El cierre estuvo a cargo de Natalia Mazzei, creadora de EcoIntensa, quien desde su rol de “eco influencer” invitó a repensar hábitos de consumo y a adoptar prácticas más responsables. Mazzei profundizó en el concepto de triple impacto, destacando la necesidad de generar valor económico, social y ambiental, y subrayó la importancia de minimizar el daño ambiental mediante la circularidad y la apuesta por productos de calidad.

El evento contó con la participación activa de dos periodistas de La Gaceta. Carolina Servetto tuvo a cargo la conducción y Marcelo Aguaysol moderó una conversación con los disertantes.

Con esta edición, Impulso NOA 2025 reafirmó su propósito de consolidarse como un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva en torno a la sostenibilidad y el papel transformador de las empresas en la región.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.