Inflación, dólar y crecimiento: qué proyectan las consultoras para el 2025 según el Banco Central

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) reveló que la inflación de abril rondaría el 3,2% y que la desaceleración continuará en los próximos meses. También se estima un dólar oficial a $ 1322 para fin de año, crecimiento del 5,1% del PBI y superávit fiscal.

El miércoles el INDEC publicará el dato oficial de inflación de abril, mientras el Banco Central dio a conocer su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que recopila las proyecciones de más de 40 consultoras privadas. Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril habría sido del 3,2%, con una tendencia a la baja que continuaría hasta octubre.

Los analistas estiman una inflación del 2,8% para mayo, 2,2% en junio, y niveles cercanos al 2% mensual para el resto del año. De concretarse, la inflación anual se ubicaría en torno al 31,8%, 4,3 puntos más que el pronóstico anterior.

Respecto al tipo de cambio oficial, las proyecciones lo ubican en $1171 para mayo, con una suba progresiva hasta alcanzar los $ 1322 en diciembre.

Además, el informe prevé una recuperación económica, con un crecimiento del 1,7% en el primer trimestre y una expansión del 5,1% para todo el 2025. También se estima un superávit fiscal primario del orden de los $13 billones, exportaciones por más de US$ 82.000 millones e importaciones por US$ 73.000 millones.

La tasa de interés promedio de los plazos fijos mayores a un millón de pesos (TAMAR) se ubicaría en 34,1% en mayo, y caería al 27% hacia fin de año. En cuanto al desempleo, las consultoras esperan una baja al 6,5% en el último trimestre del año.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.