Inflación en febrero: el impacto de la suba de la carne (y qué proyectan los analistas del mercado)

Los economistas anticipan que el índice de inflación de febrero, que se dará a conocer este viernes, mostrará un leve repunte respecto al mes anterior. El aumento en el precio de los alimentos, especialmente de la carne, fue uno de los principales factores que impulsaron esta tendencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, y los analistas del mercado prevén que la inflación haya registrado una ligera aceleración en comparación con enero.

Tras marcar en enero una suba del 2,2% –el nivel más bajo en casi cinco años–, las estimaciones privadas indican que febrero cerró con un porcentaje algo mayor, impulsado principalmente por el alza en el rubro de alimentos y bebidas, con la carne como protagonista.

Las proyecciones del mercado

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó que la inflación de febrero rondaría el 2,1%, aunque el dato final aún no fue confirmado. Por su parte, Equilibra calculó que el incremento mensual de precios alcanzó el 2,5%, con subas destacadas en vivienda, electricidad, restaurantes y hoteles.

Desde EcoGo Consultores proyectaron una inflación del 2,7%, con alimentos y bebidas liderando las alzas con un 3,8%. Según explicaron, el precio de la carne tuvo un incremento del 7,8%, lo que marcó la tendencia inflacionaria del mes.

La Fundación Libertad y Progreso también prevé un leve repunte en la inflación de febrero, ubicándola en torno al 2,3%. De confirmarse este dato, la inflación acumulada en el primer bimestre del año sería del 4,6%, un porcentaje significativamente menor al 36,6% registrado en el mismo período de 2024.

Además, un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) reveló que, en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, los alimentos escalaron un 5,12% en febrero, reforzando la tendencia alcista impulsada por el precio de la carne.

Los analistas coinciden en que la primera mitad del mes mostró signos de desaceleración inflacionaria. Sin embargo, el repunte en la segunda quincena –especialmente en el rubro de alimentos– podría haber revertido esa tendencia, dejando abierta la expectativa sobre el comportamiento de los precios en los próximos meses.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.