La crisis de Emilio Luque: sin pagar a los empleados y ¿con cierre de sucursales?

Los supermercados del reconocido empresario tucumano denotan un desabastecimiento de mercadería, en una de las sucursales ya despidieron a casi 30 empleados y crece el temor de los trabajadores por el cierre de sucursales.

La crisis económica, que viene golpeando fuerte desde hace ya mucho tiempo a los argentinos, parece haberse instalado en los negocios del reconocido empresario tucumano Emilio Luque, quien tiene una cadena de supermercados que lleva su nombre y los cuales, desde hace un tiempo, aparentar sufrir los golpes financieros por los que atraviesa el país.

Justamente la semana pasada, se viralizó un video en el cual empleados del establecimiento exigían que la empresa  les brinde las respuestas verdaderas acerca del pago en “cuotas” de sus haberes adeudados. En el video, uno de los delegados se expresa contundentemente: “que el dueño (por Luque) y la empresa dejen de mentirnos”.

La empresa que ya había comenzado a llamar la atención por la falta de mercadería en sus góndolas. Asombrados por la imagen que estaban visualizando, literal, los comentarios de los clientes en los pasillos era justamente la llamativa falta de alimentos de primera necesidad que se comercializan en cualquier supermercado y los cuales estaban en falta en Emilio Luque.

Empleados de la sucursal de calle Belgrano al 3.300 le comentaron a nuestro medio que en esa sucursal ya despidieron a una treintena de empleados y que sienten miedo de que la sucursal baje sus persianas. Los empleados aseguraron que nadie les comunica nada acerca de la falta de alimentos en las góndolas y que no dieron explicaciones certeras acerca del recorte de personal sufrido por dicha sucursal.

Panorama similar se vive en la sucursal de Corrientes esquina Muñecas, donde algunos empleados (solicitaron reservar su identidad) le aseguraron a IN Tucumán que las góndolas se encuentran vacías debido a que los proveedores no envían la mercadería correspondiente y que la mayoría de las cuentas del empresario se encuentran bloqueadas. Al ser consultados sobre el futuro de las sucursales, la respuesta fue unánime: “La verdad no sabemos qué pasará, sentimos una gran incertidumbre y temor por lo que se pueda suceder”.

En la actualidad, la Empresa cuenta con 21 sucursales distribuidas de la siguiente manera: 8 Supermercados, 7 Sucursales Mayoristas, 4 Autoservicios Mayoristas y 2 Minimercados. Las mismas se encuentran distribuidas en 4 provincias del Norte del país, concentrándose la mayoría de ellas en la provincia de Tucumán, donde también se encuentra la Casa Central.  En la provincia existen 13 sucursales: 6 supermercados, 2 Minimercados, 4 Autoservicios mayoristas y 1 Mayorista.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)