La Escuela de Gobierno lanzó una convocatoria de capacitación en Gestión Cultural

El curso está destinado a trabajadoras y trabajadores de los diferentes niveles de la administración pública nacional, provincial, municipal y universitaria. Cómo postularse. 

La Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, articulado en la Región NOA con la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán lanzó una nueva convocatoria para la 4ª edición del Programa de Formación en Gestión Cultural Pública.

Se trata de una propuesta de capacitación para gestores culturales públicos, en modalidad a distancia, que tiene como objetivo contribuir a la profesionalización de los/as trabajadores/as culturales de los diversos niveles de la administración pública federal en materia cultural. 

El curso se realizará de manera virtual, y está dirigido a trabajadores y trabajadoras de la administración pública que desarrollen tareas dentro de un área cultural y busquen sumar herramientas de gestión cultural aplicadas al ámbito público. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 29 de marzo de 2022.

Cabe aclarar que desde el Gobierno informaron que este curso tiene cupo limitado para la participación de 50 personas por cada una de las seis regiones del país. En total, se seleccionarán un total de 300 personas. Se tendrá en cuenta la representación equitativa entre las diversas regiones del país (y las provincias que las componen), la paridad de género, la inclusión de trabajadores/as de distintos organismos e instituciones públicas, el fomento a la participación de quienes cumplen con los requisitos y no obtuvieron vacantes en otras ediciones del curso.

El curso tiene una duración de 11 semanas y está estructurado en grupos por cada región y requiere la asistencia a encuentros sincrónicos semanales con especialistas. Además, implica la visualización y lectura de materiales asincrónicos, la participación en espacios de debate y la elaboración de un proyecto como trabajo final. Se estima una dedicación semanal aproximada de 5 horas. El curso se dicta de manera virtual a través de Aula Cultura, disponible aquí

Capacitaciones 

La capacitación comenzará el martes 19 de abril  hasta el martes 5 de julio. Las inscripciones se pueden hacer hasta el 29 de marzo inclusive. 

Inscripción 

  • Los interesados deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí
  • Contar con el  aval de la institución pública de pertenencia.
  • Antes de hacer la inscripción, sugerimos consultar las preguntas frecuentas

Para más información o posibles consultas podrán comunicarse a: gcp@cultura.gob.ar.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.