La Hostería Atahualpa Yupanqui ya tiene una ocupación del 100% para todo abril 

“Para Semana Santa recibiremos visitantes de diferentes puntos, que eligieron nuestras instalaciones y servicios”, expresó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera

La Hostería Atahualpa Yupanqui tiene mayor capacidad hotelera, cuenta con gimnasio, ascensor, nuevos sanitarios y la reciente inauguración de nuevas habitaciones. “Reafirmamos así nuestra vocación de transformar a Tafí Viejo en una ciudad turística”, había expresado el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera respecto a estas nuevas  obras que se inauguraron a mediados de marzo. 

En esta ocasión, Noguera anunció, a través de sus redes sociales, que la Hostería ya cuenta con el 100% de ocupación para Semana Santa. 

“Estamos felices de anunciar que nuestra Hostería Atahualpa Yupanqui tiene ya una ocupación al 100% para todo abril. Turistas de Brasil, Chile, Perú y España se convirtieron en nuestros huéspedes internacionales durante las primeras semanas, con el Moto GP en Termas de Río Hondo. Para Semana Santa recibiremos visitantes de diferentes puntos, que eligieron nuestras instalaciones y servicios”, expresó el intendente.  

Por último, manifestó: “Estamos orgullosos de ofrecer en el verde de las yungas una gastronomía regional e internacional de primera, nuevos servicios de spa, habitaciones confortables y de lujo, gimnasio, estacionamiento y una variedad de actividades alternativas para una estadía inolvidable”, cerró. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.