La Nación anunciará medidas para aliviar el bolsillo: ¿cuáles impactarán en los tucumanos?

Se prevé que antes de Semana Santa el presidente Mauricio Macri anuncie una importante serie de medidas con la que intentará aliviar la presión económica e impulsar el consumo.

El próximo miércoles 17 de abril, en uno de los principales salones de Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri anunciará una serie de medidas económicas, con las que intentará aliviar la presión sobre los bolsillos de los argentinos e impulsar, de una u otra manera, el consumo.

Serán entre seis y siete medidas destinadas a mejorar la situación, en especial de la clase media, que incluirán desde el polémico congelamiento de precios, hasta créditos hipotecarios para beneficiarios de la ANSES.

En varios despachos de la Casa Rosada cercanos a los del Presidente Macri y en, por lo menos, dos ministerios se están terminando de dar forma al anuncio de Pascuas, que será reforzado por una importante campaña publicitaria alanzarse un día después.

Según fuentes oficiales el Jefe de Estado se referirá, en líneas generales, a la continuidad de Precios Cuidados desde mayo y por otros cuatro meses; al lanzamiento de un nuevo programa de acuerdo de precios que se mantendrá hasta fin de año, uno de las principales medidas a la que accederán los tucumanos.

Otro de los beneficios que replicarán en la provincia estarán vinculados al mejoramiento de las condiciones de los planes Ahora 12 para la compra de indumentaria y electrodomésticos y para refacción y mejoras en viviendas que permiten apuntalar la construcción y mueve la demanda de los corralones. La idea es otorgar un paquete de entre 50.000 y 100.000 créditos para ese objetivo.

Por otro lado, habrá nuevos anuncios de préstamos otorgados por ANSES para jubilados y pensionados tucumanos, e importantes descuentos en la compra de alimentos, medicamentos y electrodomésticos que los beneficiarios del organismo podrán acceder en todas las grandes cadenas de supermercados a partir del mes próximo.

De manera adicional, el Presidente Macri hará mención al proyecto oficial de blanqueo laboral que debe comenzar a ser tratado en el Congreso, donde la situación para el Gobierno es delicada. Se trata de un claro mensaje al Fondo Monetario Internacional (FMI) vinculado a la necesidad de mejorar las cuentas fiscales.

El jefe de Estado tomó la determinación de ser el protagonista del anuncio pre Semana Santa que también tendrá un tono de campaña, teniendo en cuenta la necesidad del Gobierno de retomar la iniciativa política ante las últimas encuestas que demuestran un alto grado de insatisfacción social con la gestión de Cambiemos.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.