La pérdida de la ruta del Dakar implica $8 millones menos para Tucumán

La web oficial de la competición anunció cual será el recorrido para el 2018 y la provincia de Tucumán no está incluida en ninguna etapa. El próximo Rally Dakar tendrá, en esta oportunidad, partida en Perú, día de descanso en Bolivia y llegada en Córdoba.

Sin dudas esta noticia fue un golpe para el turismo de la provincia, ya que el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, destacó hace unas semanas que el Rally Dakar fue la principal atracción y fuente de ingreso del sector en el verano de este año.

Con esta decisión, la provincia pierde alrededor de $8 millones de ingresos en materia turística, considerando el saldo que dejó este año, teniendo en cuenta además que el primer fin de semana de 2017 la provincia tuvo una ocupación hotelera del 90% en Tafí del Valle, el 86% en San Pedro de Colalao y el 97% en San Javier.

La 40º edición del Rally Dakar se desarrollará entre el 6 y el 20 de enero en Perú, descansará en Bolivia, pasará por Salta y tocará suelo catamarqueño, sanjuanino finalizando su recorrido en Córdoba.  

A continuación todas las etapas:

  • Etapa 1 - 06/01 - Lima / Pisco
  • Etapa 2 - 07/01 - Pisco / Marcona
  • Etapa 3 - 08/01 - Marcona / Marcona
  • Etapa 4 - 09/01 - Marcona / Arequipa
  • Etapa 5 - 10/01 - Arequipa / Puno
  • Etapa 6 - 11/01 - Puno / La Paz
  • Día de Descanso - 12/01 - La Paz
  • Etapa 7 - 13/01 - La Paz / Oruro
  • Etapa 8 - 14/01 - Oruro / Uyuni
  • Etapa 9 - 15/01 - Uyuni / Salta
  • Etapa 10 - 16/01 - Salta / "Pcia Catamarca"
  • Etapa 11 - 17/01 - "Pcia. Catamarca / San Juan
  • Etapa 12 - 18/01 - San Juan / Va. Carlos Paz
  • Etapa 13 - 19/01 - Va. Carlos Paz / Córdoba

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.