La provincia de Tucumán gastará 6 millones de pesos en trasladar obreros golondrinas

Los obreros viajan a trabajar en distintos campos de productores foráneos que son beneficiados por el gobierno Tucumano que les ahorra el traslado de los empleados.

Los obreros golondrinas, son una parte histórica del paisaje tucumano y de gran parte del sector productivo norteño. Los peladores de caña, eran en su mayoría trabajadores vernáculos, pero la masa laboral se completaba con santiagueños y chaqueños. Viajaban en tren o carretas, muchas veces, junto a sus familias.

Todo eso fue cambiando con el correr de los tiempos, la industria cañera no es la que más requiere personal, ahora el citrus y la frutilla son los más necesitan la labor de los trabajadores golondrinas. Además, la desaparición del tren de pasajeros hizo que los sistemas de traslados se modifiquen.

Hasta no hace mucho tiempo, los encargados de los campos contrataban a las cuadrillas de trabajadores que se encargaban, por sus propios medios, de llegar a los campos donde eran requeridos. Habitualmente, era una persona la que contrataba a los trabajadores y los ofrecía a los distintos productores agropecuarios, luego cargaba en el precio del servicio el costo del traslado. Eso cambió hace no mucho tiempo, cuando el estado decidió hacerse cargo, de los viajes de los empleados temporales.

El problema es que la provincia gasta 6 millones de pesos que no benefician a los más necesitados, sino a los empresarios y productores agropecuarios que ahora se ahorran el traslado de los trabajadores golondrinas y de esa manera maximizan sus ganancias, es decir que la provincia de Tucumán, le paga al más rico que no siempre le asegura al más pobre las condiciones ideales de trabajo, tal como se vio en decenas de inspecciones donde empleados temporales fueron encontrados en condiciones, prácticamente, de esclavitud.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)