La SAT consiguió una financiación millonaria para desarrollar proyectos claves en la capital tucumana

En los próximos 30 días comenzarán a desarrollarse una serie de obras en San Miguel de Tucumán. 

A pesar de la emergencia sanitaria, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) recibirá una financiación millonaria para la renovación de la red de agua potable y cloacas en San Miguel de Tucumán. En total, la Nación enviará $2.000 millones para que la empresa comience a desarrollar los diversos proyectos. 


En este sentido, el gerente de la empresa, Augusto Guraiib, brindó más detalles acerca de estos trabajos que iniciarán en los próximos 30 días. El directivo aseguró que se trata de unos 6 kilómetros de red de agua potable y casi 5 kilómetros de cañería cloacal. Estas se ocuparán para reemplazar, solucionar viejos problemas y mejorar sustancialmente el servicio de agua potable y cloacas.

“La SAT elevó 44 proyectos a la Nación que en el marco del Programa del Milenio impulsa en todo el país para llevar agua potable donde no hay. De esos proyectos, Tucumán ya tiene asignados los fondos, unos 2.000 millones de pesos, para iniciar los trabajos ni bien terminemos con la documentación correspondientes. Estimo que eso podrá ocurrir en unos 30 días más”, indicó Guraiib.

De la misma manera, se llevará a cabo la perforación de 10 pozos de agua potable, también para San Miguel de Tucumán. Según el directivo, estos trabajos permitirán elevar el caudal líquido en aquellas zonas que sufren mayores inconvenientes diarios en el suministro de este elemento.


El titular del organismo remarcó que todos los proyectos contemplan el cambio de cañerías de agua potable y cloacas, además de una refuncionalización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de San Felipe. “Con la mejora de cañería habrá que tratar más efluentes; además tenemos que trabajar en el Centro de Distribución Muñecas, nuestro eje central de distribución de la red de agua potable”, concluyó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.