La sesión fallida por la reforma previsional tiene en vilo a los industriales tucumanos

Manzur le había prometido a Macri los votos de los tres diputados nacionales de la provincia a cambio de dejar sin efecto el impuesto a las bebidas azucaradas.

Tras una intensa negociación entre el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el gobernador, Juan Manzur, el titular del Ejecutivo nacional decidió dar marcha atrás con el impuesto a las bebidas azucaradas. A cambio de esta concesión, el mandatario provincial le aseguró a Macri el voto de tres diputados nacionales tucumanos a favor de la reforma previsional.

Pero con la sesión caída se desconoce qué ocurrirá con ese acuerdo que estaba supeditado a que los legisladores provinciales apoyen la iniciativa macrista, que no pudo sertratada ayer en el Congresoa causa de los incidentes dentro y fuera delrecinto.

Según pudo saber In Tucumán, esa no sería la única ley en la que los diputados, que le responden a Manzur acompañarían al Presidente. De acuerdo a lo que deslizaron las fuentes, el tucumano había hecho un acuerdo para apoyar, también, ley Lanbral.

Ahora, los ojos todos los industriales y empleados de las factorías esperan ansiosos como terminará la sesión que se realizaría la semana próxima. Con el acuerdo sellado, Manzur esperaba poder anunciar su primera gestión exitosa anteMacri, ahora tendrá que esperaruna semana más y rogar que el oficialismo consiga la mitad más uno delos votos.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).