La venta de autos consolida un crecimiento del 8,5% en el país (Tucumán muy sobre la media: +15,2%)

La venta de vehículos nuevos creció 5% en septiembre, alcanzando casi las 70.000 unidades y redondeando una suba acumulada en los primeros 9 meses del 8,5%. Tucumán casi duplica la tasa de crecimiento del país y eso llevó a que la provincia supere a Entre Ríos y Neuquén en cantidad de autos patentados en los tres primeros trimestres. Volkswagen, Chevrolet, Ford, Renault y Toyota son las 5 marcas que más unidades patentaron en lo que va del año. Curiosidades de un año atípico en el mercado de los 0 Km.

Tomando el promedio acumulado del 8,5% de crecimiento en el país, superan esa media las siguientes marcas “de volumen”:

Renault (23,5%)

Toyota (20,3%)

Chevrolet (14,0%)

En tanto, dos marcas generalistas retroceden en ventas

VW (-7,9%)

Ford (-0,3%)

Los 10 distritos que más autos venden
# Distrito Acum. 2016 %
1 BUENOS AIRES 177.007 32,50%
2 CABA 78.282 14,40%
3 CORDOBA 53.983 9,90%
4 SANTA FE 44.210 8,10%
5 MENDOZA 20.378 3,70%
6 TUCUMAN 16.088 3,00%
7 ENTRE RIOS 14.801 2,70%
8 NEUQUEN 12.636 2,30%
9 CHACO 12.337 2,30%
10 SALTA 13.659 2,50%
Top 10 443.381 81,40%

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.