Llegó el día: hoy se inaugura la ruta que une a Tucumán con Jujuy

Luego de más de una década clausurada vuelve a abrirse una de las rutas emblemáticas del norte.

Desde la provincia de Jujuy, José Luis Subirats, jefe del aeropuerto Horacio Guzmán, en la provincia más boreal de la república, confirmó que en el día de hoy se restablece el vuelo que unirá Jujuy con la capital de Tucumán.

Luego de más de una década, una línea aérea volverá a hacer el trayecto que fue suspendido a principios del nuevo siglo, por cuestiones presupuestarias. En aquel momento la línea de bandera, ya privatizada consideró que la ruta era poco rentable y decidió clausurarla.

“Esto se va a llevar a cabo desde el día 21, la empresa Andes hace la conectividad con la provincia de Tucumán. Estaría saliendo de Jujuy a las 7 de la mañana con 30 minutos de vuelo, estando en Tucumán para luego continuar a Buenos Aires.”, indicó el comandante jujeño.

Subirats agregó que “hace más de una década que no se daba, es una oferta más que tiene el tanto el ciudadano jujeño, como el tucumano”.

Según el jefe del aeropuerto del extremo norte del país esto se suma a una nueva infraestructura respecto a las nuevas instalaciones que se preparan para el aeropuerto de esa provincia.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).