Manzur volvió sin respuestas para los productores de etanol en Tucumán

Los gobernadores se reunieron con el Presidente de la Nación, todos salvo Manzur se fueron conformes.

La mala relación de Juan Manzur con el gobierno nacional, empezó a pasarle factura. Tras la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales con el presidente, Mauricio Macri, todos se llevaron buenas noticias a sus jurisdicciones salvo el tucumano.

Si bien la marcha atrás en el aumento impositivo a los vinos y las cervezas se festejó en la provincia, no es la respuesta que los industriales cañeros esperaban. La mayoría tenía todas sus fichas puestas en una solución a la baja del precio del combustible proveniente de la caña de azúcar.

Pese a que la negociación con Manzur no llegó a bueno puerto, los industriales habían iniciado sus propias rondas de reuniones con ministros y funcionarios de primera línea para intentar resolver el tema que hoy desvela a los industriales azucarero, ahí están puestas hoy todas las esperanzas.

En diálogo con IN Tucumán el productor más importante de etanol de la provincia, Jorge Rocchia Ferro, sostuvo que está convencido que logrará que la reducción en los precios no sea superior al 15%, lo que significaría un gran logro para la provincia y podría redundar en una baja generalizada de los combustibles regulares.

Pese a que eso ya estaba prácticamente acordado con los industriales tucumanos, al parecer Macri no quiso que Manzur volviera a la provincia a exhibir como un logro de su gestión una solución para la industria sucroalcoholera.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.