Más de 30 empresas tucumanas buscan oportunidades comerciales en la feria alemana Berlin Fruit Logistica 

Desde el IDEP Tucumán informaron que la afluencia de público es notoria en el Centro de Exposiciones de Berlín, donde profesionales especializados buscan alternativas para comprar fruta fresca argentina, especialmente limón tucumano.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompaña a 35 firmas de la provincia que comercializan limones, arándanos y palta, en el encuentro más convocante del mercado europeo, la feria internacional Berlin Fruit Logistica. 

El evento comercial se extenderá hasta hoy, miércoles 6 de abril de 2022. Desde el IDEP Tucumán informaron que la afluencia de público es notoria en el Centro de Exposiciones de Berlín, donde profesionales especializados buscan alternativas para comprar fruta fresca argentina, especialmente limón tucumano.

Fruit Logistica es uno de los encuentros para el sector de alimentos más convocantes de Europa, que regresó con gran expectativa en forma presencial. La actividad permite a las empresas mantener reuniones comerciales con más de 78.000 visitantes de 135 países con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevos negocios. 

Este año, la Argentina cuenta con un pabellón de 886 metros cuadrados, ubicado en el hall 25 del Centro de Exposiciones de Berlín, junto al resto de los países participantes de América Latina.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.