Misión comercial: empresas tucumanas podrán participar de una Misión Comercial a Barcelona

El encuentro se desarrollará en el marco del Smart City Expo World Congress, del 5 al 7 de noviembre de 2024.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Promoción de Exportaciones y de la Dirección de Promoción Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento -ambos organismos del Ministerio de Relaciones Exteriores la Nación– para que empresas tucumanas puedan participar de una Misión Comercial a Barcelona, España. 

La actividad se desarrollará en el marco del encuentro Smart City Expo World Congress del 5 al 7 de noviembre de 2024.

Este congreso internacional se ha posicionado como el evento más grande e influyente del mundo sobre innovación urbana. Además, apunta a conectar líderes de empresas, de gobiernos y de organizaciones globales para impulsar a las ciudades hacia un futuro mejor.

El objetivo de la actividad es colectivizar la innovación urbana en todo el mundo y empoderar a las ciudades para enfrentar los desafíos críticos que enfrenta el mundo en la actualidad. Por otro lado, el encuentro tiene la misión de acelerar un paradigma urbano hacia ciudades verdes, eficientes y prósperas.

Proceso de inscripción
Las empresas interesadas en participar deben completar el formulario de postulación disponible aquí.

  • Completar y enviar el formulario de inscripción no garantiza la participación en la misión comercial. Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección a partir de la información recibida y a la oportunidad comercial detectada en dichos mercados.
  • El costo de los pasajes, alojamiento, entradas, etc., correrá a cuenta de las empresas participantes.

Para más información podrán contactarse con la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales (011) 4819-7919 / 7575 / 8517. Mail: nuevastecnologias@mrecic.gov.ar

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.