Mostaza expande su negocio: abrirá su cuarto local en Tucumán, contará con la última tecnología y empleará nuevo personal

El director de Expansión y Desarrollo brindó, a nuestro medio, los detalles de esta nueva sucursal, indicó la fecha de apertura y habló de las proyecciones a futuro ¿se viene el Auto Mostaza?

Argentina atraviesa por complejo panorama económico donde invertir y expandir el negocio empresarial resulta cada vez más difícil. Sin embargo, este no es el caso de Mostaza, una de principales cadena de hamburguesas del país que tiene en carpeta un ambicioso plan de expansión el cual incluye a Tucumán.

“Tenemos 134 locales y de acá a fin de año vamos a abrir 6 locales más, vamos a terminar el año con 140. El objetivo nuestro es abrir 20 locales más por año hasta 2023 para terminar con 200 locales, nos quedaría por abrir 60 más, ese sería nuestro gran objetivo. A nosotros nos va muy bien, la verdad que este año vendemos un 7% más que la cantidad de transacciones que el año pasado, es decir nos ha aumentado la venta. Por esta razón, tenemos un escenario bastante optimista adentro del mercado y para nosotros es bastante fácil tomar la decisión de seguir creciendo, además porque la empresa ya es conocida y la marca está posicionada”, afirmó Pablo de Marco.

El director de Expansión y Desarrollo de Mostaza dialogó con IN Tucumán y confirmó que en este proceso de inversión, Tucumán ocupará una plaza. “Entre fines de noviembre y principios de diciembre vamos a abrir un local más en Tucumán, dentro del patio de comidas del hipermercado Gómez Pardo. La fecha de inauguración es el 22 de noviembre aunque, claro, dependemos de que inaugure todo el complejo, por lo que puede tener alguna modificación esta fecha”, informó.

 El directivo especificó que la cantidad de personal que se requerirá para el nuevo local y explicó cómo pueden postularse los interesados. “Todavía no empezamos con la selección del personal, faltan algunos días, pero vamos a tomar aproximadamente 30 personas para trabajar con nosotros y los interesados pueden cargar el curriculum en nuestra web. Cuando nosotros hacemos la búsqueda filtramos por localidad, obviamente vamos a tomar a toda la gente de la provincia que se encuentre lo más cercano posible al local”, precisó.

“En Tucumán nos va muy bien, es una de las provincias que más consume este tipo de productos, de hecho uno de los locales que tenemos en la provincia, el de la calle 25 de mayo, está dentro de los primeros cinco a nivel de venta del país. En este sentido, la provincia ocupa el tercer lugar entre las plazas en donde mejor nos va, después de Buenos Aires y Córdoba”, detalló.

En esta misma línea, se ocupó de brindar detalles acerca de la apuesta que se viene desde Mostaza para el año que viene: “En lo que se refiere al Auto Mostaza en Tucumán es algo que estamos analizando. Ya tenemos un locación vista, no seguro pero si es posible que para el año que viene podamos concretar. Sería en capital, sobre una avenida muy importante. La otra realidad es la innovación de la marca  a nivel general, nosotros trabajamos con una app que tiene un millón doscientos mil descargas, donde promocionamos los productos”.

Finalmente, de Marco resaltó el nuevo e innovador sistema que aplicarán en su cuarto local en la provincia. “Este local que vamos a inaugurar tiene un sistema nuevo que se llama ‘digital order’ en donde el cliente va  a poder hacer uso de gestión de su pedido sin tener que pasar por una caja. Es una herramienta en donde el cliente va a poder pedir, abonar y pasar por el mostrador sólo a retirar el pedido, agilizando la compra”, cerró.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos