Pese a la oposición de los cañeros, la Provincia y Monteros ayudarán a moler al Ñuñorco

Desde la provincia y el municipio ya anticiparon que otorgarán un subsidio. Descontento generalizado.

Tal como lo anticipó IN Tucumán, el ingenio que administra el empresario procesado, por contaminación, Julio Colombres, recibirá un subsidio desde la provincia y el municipio de Monteros, pese a la oposición del sector cañero.

Desde algunos sectores cañeros y algunos pares de Colombres criticaron y se opusieron a esta “ayuda” financiera que recibirá el industrial. “No cumple con los cañeros y es mentira que cooperativas dependan de esta fábrica azucarera para poder trabajar. Colombres atrasa”, precisó un referente cañero al sitio Portal Caña.

El gobierno de la provincia de Tucumán, comunicó que a partir de un trabajo en conjunto entre los Ministerios de Gobierno y Justicia, Producción, Interior y Economía y Fiscalía de Estado con el municipio de Monteros, se logró llegar a un acuerdo para asistir de manera financiera al Ingenio Ñuñorco y de inicio a la molienda de la planta fabril.

“Desde la Municipalidad rescindimos fondos destinados a comercios a cielo abierto y planta de residuos sólidos urbanos, para llevar tranquilidad a nuestra gente, a unas de las principales fuentes de trabajo que tiene la localidad”, explicó el intendente Francisco Serra y resaltó: “solucionamos el problema para que pueda comenzar a trabajar el ingenio”, instó el jefe comunal.

En la planta fabril trabajan más de 500 personas. “Venimos trabajando por instrucciones del gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo con los distintos poderes del Estado para conocer el problema que tiene el ingenio y dar respuesta a los empleados y las cooperativas que dependen de la planta”, dijo Regino Amado, Ministro de Gobierno y Justicia.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.