Pese a la oposición de los cañeros, la Provincia y Monteros ayudarán a moler al Ñuñorco

Desde la provincia y el municipio ya anticiparon que otorgarán un subsidio. Descontento generalizado.

Tal como lo anticipó IN Tucumán, el ingenio que administra el empresario procesado, por contaminación, Julio Colombres, recibirá un subsidio desde la provincia y el municipio de Monteros, pese a la oposición del sector cañero.

Desde algunos sectores cañeros y algunos pares de Colombres criticaron y se opusieron a esta “ayuda” financiera que recibirá el industrial. “No cumple con los cañeros y es mentira que cooperativas dependan de esta fábrica azucarera para poder trabajar. Colombres atrasa”, precisó un referente cañero al sitio Portal Caña.

El gobierno de la provincia de Tucumán, comunicó que a partir de un trabajo en conjunto entre los Ministerios de Gobierno y Justicia, Producción, Interior y Economía y Fiscalía de Estado con el municipio de Monteros, se logró llegar a un acuerdo para asistir de manera financiera al Ingenio Ñuñorco y de inicio a la molienda de la planta fabril.

“Desde la Municipalidad rescindimos fondos destinados a comercios a cielo abierto y planta de residuos sólidos urbanos, para llevar tranquilidad a nuestra gente, a unas de las principales fuentes de trabajo que tiene la localidad”, explicó el intendente Francisco Serra y resaltó: “solucionamos el problema para que pueda comenzar a trabajar el ingenio”, instó el jefe comunal.

En la planta fabril trabajan más de 500 personas. “Venimos trabajando por instrucciones del gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo con los distintos poderes del Estado para conocer el problema que tiene el ingenio y dar respuesta a los empleados y las cooperativas que dependen de la planta”, dijo Regino Amado, Ministro de Gobierno y Justicia.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.