Por la nueva ruta aérea que unirá el Norte Argentino con San Pablo, referentes de CVC Corp visitaron Tucumán

Los representantes de la operadora de viajes más importante de Brasil recorrieron los atractivos turísticos de la provincia. “Tuvieron una hermosa impresión del Valle y de toda la diversidad con la que contamos allí, como la Ciudad Sagrada de Quilmes, de nuestra capital y de El Cadillal, otra de las joyas de Tucumán”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

En el marco del estreno de la ruta aérea que unirá a Tucumán y a Salta con la ciudad de San Pablo, en Brasil, a través de Aerolíneas Argentinas (AR), el Ente Tucumán Turismo (ETT) informó que tres referentes de la empresa mayorista más importante del país vecino, CVC Corp, visitaron algunos de los principales productos que ofrece la provincia para venderlos a quienes decidan emprender un viaje al Norte Argentino.

En esta ocasión, los agentes brasileños pudieron conocer la Ciudad Sagrada de Quilmes, con paisajes imponentes y una historia ancestral que emociona a todo aquel que recorre su tierra; la hospitalidad del pueblo tafinisto con su cultura autóctona, su gastronomía y su producción de quesos; y la aventura que ofrece el renovado espejo de agua en El Cadillal 

Tras la visita, los referentes de CVC, Bruna Roberta Pinto de Castro, Roberto Aparecido Martins y Bruna Dinardi, junto al gerente comercial de AR en Brasil, Iván Blanco Cadahia, se reunieron con el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, para conversar sobre sus experiencias en la provincia y los intereses de la empresa. Además, del encuentro participó el titular de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, Fernando Mignone.

“Tenemos la suerte de contar con la visita de representantes de CVC Corp que están haciendo un viaje de familiarización para conocer nuestros productos de cara al inicio de los vuelos el próximo 4 de julio desde San Pablo, haciendo escala en Salta y con conexión en Tucumán”, expresó Giobellina

Asimismo, afirmó que los agentes “tuvieron una hermosa impresión del Valle y de toda la diversidad con la que contamos allí como la Ciudad Sagrada de Quilmes, de nuestra capital y de El Cadillal, otra de las joyas de Tucumán”, añadió el titular del ETT

Sobre la empresa brasileña, el funcionario comentó que “comercialmente son muy grandes y tienen una cierta cantidad de tickets comprados hacia el Norte Argentino a través de Aerolíneas Argentinas”. En esa misma línea, explicó que el objetivo es “facilitarles todo lo administrativo para que puedan contactarse con las distintas cámaras hoteleras y gastronómicas”. 

Respecto a los beneficios del contacto con Brasil, Giobellina sostuvo que estos repercutirán en toda la Región Norte, “en nuestro caso gracias al Gobierno de la Provincia”, remarcó.    

Desde la aerolínea de bandera, que operará la ruta internacional, Iván Blanco Cadahia, sostuvo que la elección de CVC fue “iniciar con fuerza con estos tres vuelos semanales que tendremos a Salta y Tucumán. No tengo dudas de que la operación será un suceso”, enfatizó el gerente en Brasil. Asimismo, señaló que se trata de un momento propicio para sumar esta ruta aérea. “Estamos en un momento de retomada del turismo luego de la crisis que significó la pandemia y el público brasileño demanda vuelos internacionales”, explicó y agregó que “tradicionalmente, luego de una crisis ellos eligen Argentina como destino para volver a empezar”.

Cadahia manifestó además que la apuesta de Aerolíneas Argentinas hacia el mercado brasileño y hacia el Norte Argentino es muy fuerte, “con mucha difusión de los vuelos y con un trabajo conjunto muy marcado en una misma dirección”.    

Su paso por Tucumán 

Los referentes brasileños se sorprendieron con los atractivos tucumanos. Bruna Pinto de Castro sostuvo que la provincia ofrece una experiencia completa. “Me encanta porque hay muchos perfiles de público que pueden venir y quedarse satisfechos porque hay gastronomía, historia, cultura. Creo que hay un potencial enorme porque los brasileños gustan mucho de los paisajes completamente distintos a los que ellos tienen como la montaña, el cambio de paisaje veloz que ofrece el valle tucumano”, consideró la empresaria. 

Por último, sobre la empresa mayorista, la referente contó que están acostumbrados a vender circuitos para brasileños. “En Europa y Sudamérica ofrecemos muchos itinerarios que combinan destinos”, indicó y agregó que volverá a su país hablando de la experiencia rica que ofrece Tucumán. “Hay mucho que hacer: aventura, naturaleza, gastronomía, animales muy diferentes como las llamas y una exquisita producción de quesos autóctonos. Vale la pena visitar esta tierra”, cerró Bruna Pinto de Castro

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.