Provincias que transportan cargas agrícolas incrementaron las toneladas transportadas en el 2020 (Tucumán se destacó en toda la región) 

Según el informe de Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, arrojó datos de las provincias pertenecientes al Norte Grande (NOA y NEA) que transportan cargas agrícolas por el Belgrano Cargas. Los datos de nuestra provincia son los más alentadores. 

En las últimas horas, se pudo saber gracias un informe de Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte de la Nación que durante el 2020, las provincias del Norte Grande que transportan cargas agrícolas por el Belgrano Cargas, incrementaron un 43% las toneladas transportadas, respecto al mismo período del 2019. Recordemos que estas provincias son: Chaco, Salta, Santiago del Estero, Jujuy y Tucumán. 


Respecto a los datos que arrojó el estudio sobre nuestra provincia, en el 2019 Tucumán había transportado productos en trenes por 5.045 toneladas; en el 2020 la carga llegó a 9.310 toneladas, lo que implicó un incremento del 85%, muy por encima de la media nacional, es decir que mejoró un 32% y la regional subió un 44%.

Cabe señalar que, en 2020, TAC cerró el calendario transportando en las tres principales líneas de cargas del país (San Martín, el Belgrano y el Urquiza), con más de 6,1 millones de toneladas, con un crecimiento del 15% en relación a 2019 cuando se habían transportado 5.347.441 toneladas.

La línea férrea más extensa que es el ferrocarril Belgrano, la cual recorre 4.800 kilómetros en las provincias de las regiones Centro y Norte Grande -NEA/NOA- con 4800 kilómetros operativos, transportó en 2020, 32% más de cargas agrícolas (2.318.040 toneladas), de ese total 1.810.692 Tn. son del NEA-NOA, es decir más del 50%.

Belgrano 

Esta línea se caracteriza por transportar, en mayor porcentaje, granos. Durante 2020, la gestión de TAC trabajó para diversificar la carga, con lo cual muchos de los productos provenientes de las economías regionales del NOA alcanzaron récord históricos, por ejemplo en el azúcar que marcó la mejor carga mensual de los últimos 10 años. Para abastecer el consumo en un solo mes, se transportaron más de 9 mil toneladas envasadas desde Ledesma, en Jujuy, a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. Piedra caliza y clinker, marcó récord mensual desde Jujuy con destino a Buenos Aires. Asimismo, se pudo saber que se recuperaron cargas tales como cemento y cerámicos. 

En cuanto al cemento, hubo una reactivación del transporte de embolsado desde Santiago del Estero hacia Salta. Respecto al cerámico, la empresa Alberdi, como opción logística, volvió a elegir el ferrocarril. Por su parte, los productores azucareros de Tabacal, en la provincia de Jujuy, retomaron el transporte vía ferrocarril. 

También, es preciso señalar que han crecido otras cargas como insumos para la industria automotriz, los datos arrojaron un 14% más que en el 2019. A su vez, materiales de vía como ser, rieles y durmientes con un 174% más que 2019. 


Por último, las cargas del Belgrano con mayor crecimiento en 2020 fueron los durmientes: 1731% pasando de 760 toneladas en 2019 a 13.917 en el 2020; cerámicos: 289%, pasando de 2346 toneladas a 9124, los rieles: 171% pasando de 6045 toneladas a 16410; y el maíz, entre los productos agrícolas con una mejora del 95%, de 358.096 a 698.179 toneladas.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.