¿Qué pasará si el limón tucumano no puede ingresar EE.UU. en 2018?

Una de las industrias más prometedoras de la provincia puede entrar en una profunda crisis si no revierte su actual situación.

Los limones tucumanos son la vedette de la negociación con Estados Unidos, tanto así que el presidente Donald Trump, recibió al embajador argentino en USA, Fernando Oris de Roa, con un simpático “lemons, lemons, lemons”, lo que muy pocos saben es que hace varios años que la exportación de limones no deja los frutos que esperan los productores y las citrícolas.

Durante el año 2017, según un informe dado a conocer por El Enfiteuta, la venta al exterior de limones cayó alrededor de un 14%, pero lo que agravó la situación es el que precio FOB (free on board) cayó un 24%, lo que dejó a los productores y exportadores una ganancia muy limitada.

Los volúmenes exportados alcanzaron las 241 mil toneladas, 38 mil toneladas por debajo de lo que se había exportado el año previo, mientras que los ingresos totalizaron los 249 millones de dólares, 78 millones menos que en 2016, informó. Desde 2010 el mejor año en cuanto a los envíos de la fruta argentina fue 2013 cuando se registraron exportaciones por 282.796 toneladas. En 2016, en tanto, los mejores precios internacionales permitieron que el valor de las exportaciones tocara un pico de ventas por 327 millones de dólares. El precio por tonelada -según el INDEC- promedió el año pasado los 1.169 dólares, un 41% más que en 2013.

Es por eso que el ingreso de limones tucumanos a los Estados Unidos es fundamental para los productores y las citrícolas, es la esperanza de revertir una caída que no cesa desde hace ya cinco años. Recordemos que el año pasado, con la autorización concedida, la fruta no pudo ingresar porque los tiempos de cosecha ya habían pasado para obtener un color que sea agradable al mercado norteamericano, este año los involucrados en esta agroindustria esperan que no haya nuevas sorpresas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.