Quedó seleccionado el “Proyecto Takideus: integración sonora en la selva”, que será llevado adelante por la UNT

En el marco de la convocatoria 2021 de la línea de Proyectos de Cultura Científica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, adjudicó aportes no reembolsables por un total de $11.481.680.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, adjudicó aportes no reembolsables por un total de $11.481.680 para el financiamiento de 12 propuestas en el marco de la convocatoria 2021 de la línea de Proyectos de Cultura Científica. Cabe destacar que los subsidios contribuirán al desarrollo de las iniciativas para cuya consecución y contarán con un plazo de 12 meses.


En esta convocatoria se presentaron 152 iniciativas, donde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación la calificó “como récord histórico”. Cabe señalar que el propósito es promover las actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología con un carácter asociativo e interinstitucional.


Uno de los proyectos seleccionados fue el “Proyecto Takideus: integración sonora en la selva” que comprende las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Catamarca, y será llevado adelante por la Universidad Nacional de Tucumán junto con otras dependencias de la misma casa de altos estudios. 

Esta propuesta recibirá un subsidio de $1.000.000, la que implica el desarrollo de una experiencia innovadora donde, a partir de una recorrida nocturna por la Reserva Experimental Horco Molle, los participantes puedan reconocer los sonidos de la naturaleza tanto físicos como biológicos y otros sonidos artificiales. El recorrido finalizará con una vivencia cultural participativa, detalló el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 


De esta manera, con alcance federal y récord de participación, se seleccionaron las iniciativas ganadoras de las diversas instituciones educativas, gubernamentales y del sistema científico tecnológico, orientadas a fomentar la cultura científica y al fortalecimiento de museos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.