Se aprobó el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Tucumán (cuándo se pondrá en vigencia) 

“Es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”, expresó el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla

El gobernador Osvaldo Jaldo asistió al primer tramo de la sesión de la Legislatura en la que se trató el nuevo Código Procesal Civil y Comercial (CPCC) de la Provincia. La votación fue de forma unánime y se aprobó el paquete de medidas que tiene como objetivo agilizar la respuesta judicial a los ciudadanos.

La sesión estuvo encabezada por el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero, Regino Amado; y la vicepresidenta segunda, Sandra Orquera

En este sentido, Mansilla confirmó ayer que “se aprobó pero se va a poner en vigencia a partir del 1° de octubre. La presencia de los tres poderes acá, hace la importancia de esta reforma, porque somos conscientes de que se votó una herramienta fundamental para el Poder Judicial pero también que nos va a regular a todos nosotros”. 

Asimismo, enfatizó que “esta sesión va a marcar un antes y un después desde octubre cuando se empiece a poner en función este nuevo Código Procesal Civil y Comercial”, indicó el presidente de la Legislatura. 

A su vez, explicó que “es un Código elaborado en nuestra provincia por una comisión de interpoderes que trabajó más de años, o sea que es nuestro y verdaderamente cuando otras provincias quieran modificar sus códigos, van a tomar los lineamientos que hicimos en Tucumán”. 

Por último, Mansilla sostuvo que “es una satisfacción que un código de estas características sea producto del trabajo de los tucumanos para regir la vida de los mismos”, cerró. 

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.