Se viene el encuentro comercial Expoalimentaria Perú 2022: empresas tucumanas podrán participar 

Las empresas locales que estén interesadas en esta convocatoria tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de mayo de 2022. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para que puedan participar empresas tucumanas en la Expoalimentaria Perú 2022. 

El evento comercial considerado el más importante del sector de alimentos de América Latina brinda un espacio de exposición de productos donde permite mantener reuniones con importadores, distribuidores y compradores del sector alimenticio para insertarse en el mercado de dicho país y alrededores, detalló el IDEP Tucumán

La feria comercial se realizará de manera presencial del 21 al 23 de septiembre de este año,  en Lima, Perú, por tanto el ingreso estará supeditado a los protocolos sanitarios impuestos en este país. Para obtener más información podrán acceder a la página web de la Embajada de Perú en Argentina disponible aquí

Las empresas locales que estén interesadas en esta convocatoria tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de mayo de 2022. 

Costo de participación según categoría Sepyme:

  • Empresas micro: US$ 1200. 
  • Empresas pequeñas: US$ 1810 USD.
  • Empresas medianas: US$  2710 USD.
  • Empresas grandes, provincias, municipios, cámaras, traders, brokers, intermediarios, comisionistas, asociaciones, clusters: US$ 3610. 

Por último, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto para posibles consultas: gcolombo@inversionycomercio.org.ar

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.