Seguimos acompañando a nuestros emprendedores: Frondatuc, el negocio tucumano que brinda oxígeno natural a tu hogar 

Andrea Silman dialogó con IN Tucumán sobre el emprendimiento que lleva adelante junto a Florencia Del Longo. Ambas, iniciaron su proyecto en plena pandemia. La emprendedora destacó que en este tiempo, los tucumanos se enfocaron en el hogar y es por ello que decidieron emprender en este sector. 

En este 2021, IN Tucumán dispuso seguir acompañando a los emprendedores tucumanos teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia. Nuestro medio se compromete nuevamente con la sociedad  de poder brindar un espacio donde comerciantes, empresarios y emprendedores puedan visibilizar sus productos. Es por ello que, en esta ocasión, dialogamos con Andrea Silman, estudiante de Diseño de Interiores y una de las dueñas del emprendimiento Frondatuc, emplazado en Yerba Buena, sobre la calle Pringles 1439 (esquina San Martín). 


Frondatuc abrió sus puertas el 2 de noviembre del 2020 en plena pandemia. “Nos encontrábamos con mucha incertidumbre, pero con la certeza de que íbamos a ponerle toda nuestras fuerzas para impulsarlo y llevarlo adelante para que sea un espacio distinto en Yerba Buena”, expresó Silman al inicio de nuestra entrevista. 

Sus inicios 

“El espacio botánico surgió hace más de un año, con el objetivo de crear un sitio que brinde detalles únicos y llenos de vida para los hogares tucumanos. Ofrecemos plantas y macetas, como así también brindamos asesoramiento tanto estético como informativo una vez que obtienen nuestros productos, es decir cómo cuidar a la planta que nos han comprado y también que sepan cómo deben mantenerla sana y resplandeciente”, comentó Silman a IN Tucumán

Florencia Del Longo, Lic. en Diseño Gráfico, es amiga de Andrea, ambas diseñaron esta idea. “La pandemia nos encontró vecinas, separadas por una pared (literal), y este proyecto nos mantuvo entretenidas gran parte del encierro. Tuvimos tiempo de sobre para darle forma y pulir detalles, ya que el mundo se encontraba en una especie de pausa para muchos de nosotros”, agregó. 

Además, sobre los inicios del proyecto, la emprendedora tucumana nos comentó: “Al principio no sabíamos cómo arrancar, si con un showroom o con un local en la calle. Es un rubro relativamente nuevo en Tucumán, y como todo era incertidumbre por la pandemia nos sentíamos inseguras ante la posibilidad de volver atrás en las fases que habíamos diseñado”, explicó a nuestro medio. A su vez, señaló que se armaron de coraje y decidieron emprender, y hoy se sienten felices de poder contar con un espacio físico para poder vender sus productos. 

En cuanto a cómo trabajan juntas, Silman nos contó que Florencia se encarga de la parte gráfica y de las redes sociales, y ella del interiorismo y estética del local. “La relación con proveedores y curaduría de productos nos la repartimos, según el estilo de cada una, para poder ofrecer distintos productos a nuestros clientes”, agregó.  

Cuidado constante de las plantas 

“Convivir con plantas necesita cierta capacitación, y nosotras continuamos aprendiendo todos los días. No es mentira que las plantas cambian el ambiente y la vibración del lugar en donde están, podemos dar fe de eso. La botánica es un rubro que requiere de cierto conocimiento, es por ello que atendemos nosotras mismas nuestro emprendimiento”, explicó. 

Respecto a qué opinión tiene en cuanto a las actividades que han surgido durante la pandemia, sostuvo: “Durante la pandemia todos nos conectamos un poco con nosotros mismos y con nuestro espacio físico. Creemos que a muchos nos picó el bichito de la remodelación, y eso tuvo un gran impacto en el sector del interiorismo. Fue una de las razones por las que decidimos emprender”, explicó. 

Respecto a sus productos sostuvo que ambas buscan que “sean accesibles para todos y que no requieran de un esfuerzo muy grande. Asimismo “que sean variados para complacer el gusto de todos, y que no requieran de gran esfuerzo en cuidados y mantenimiento”. 

En cuanto al público que apuntan, Silman dijo que “a todos aquellos que quieran tener en su casa un rincón lleno de vida, que crean en el poder de las plantas, en el poder de lo verde, sabiendo que sin importar en donde vivas o si tengas un jardín amplio o no, las plantas se pueden colocar hasta en un recipiente de lata reciclado. Ellas igual van a ser felices y van a hacerte feliz”, afirmó.

Al finalizar la entrevista, nos contó que sus productos son distribuidos en Yerba Buena, lugar donde se encuentra el local, en San Miguel de Tucumán, y durante enero enviaron a Tafí del Valle. 

La emprendedora tucumana también nos comentó que todos los días, al abrir su negocio le da placer y alegría. “Estamos rodeadas de vida, de verde, y es muy placentero llegar y cuidarlas. Lo primero que hacemos al ingresar a nuestro negocio es saludarlas y luego continuamos con nuestras actividades rutinarias”, añadió. 


“Queremos agradecerles por darnos la oportunidad de contar nuestra historia y mostrar nuestro espacio que tanto nos apasiona. A todos los que pasen por el local y nos digan que vienen de parte del diario IN Tucumán tendrán un 15% de descuento”, concluyó. 

Si deseas visitar su cuenta de Instagram, podrás hacer clic aquí

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)