Siguen apareciendo cheques “voladores” en la city: esta vez, de una importante constructora

La empresa es una de las principales contratistas del estado provincial. Enterate en esta nota cuál es la compañía de la que no deberías recibir cheques.

Ingeco, una de las empresas constructoras más importantes de la provincia, colocó en el mercado $36.526.991 en cheques sin fondos, pero no sólo eso, sino que además, según pudo conocer IN Tucumán, debe una cuantiosa suma en aportes patronales.

De acuerdo a la investigación de este medio, Ingeco, la misma empresa que construyó los pasos subterráneos bajo las calles Córdoba y Mendoza, puso en el mercado decenas de cheques por sumas millonarias que, finalmente, los acreedores no pudieron cobrar por falta de fondos.

Además, según se puede ver en los documentos adjuntos a la nota, la empresa debe 24 meses de aportes patronales, lo que además debería generarle problemas con el estado y los gremios a los que están afiliados sus empleados.

Pero, lo más impactante de la investigación de IN Tucumán, es que varios acreedores, que decidieron preservar su nombre por cuestiones comerciales, aseguraron que a varios acreedores considerados “importantes” les cambiaron los cheques sin fondos, por otros con respaldo, mientras que a otros no les respondieron cuando reclamaron por la falta de solvencia de los elementos de pago.

Ahora, sólo resta saber si la empresa se hará cargo de sus obligaciones o si esperará que la Justicia los intime a pagar los más de 36 millones de pesos que generó de deuda con los cheques “voladores” que colocó en el mercado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.