Trabajadores del ex Mercado del Norte (que contaban únicamente con ese puesto como ingreso familiar) fueron reubicados en un nuevo espacio comercial 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó el Mercadito Dorrego donde puesteros pudieron comenzar nuevamente con sus actividades luego de la clausura del ex Mercado del Norte por peligro de derrumbe. 

Desde la cuenta de Instagram de Mercado del Norte anunciaron que quedó inaugurado el Mercadito Dorrego en Av. Roca y Marina Alfaro, donde algunos de los puesteros del ex Mercado del Norte pudieron comenzar con sus actividades luego del cierre del inmueble por peligro de derrumbe, hecho que sucedió en marzo de este año. 


“La Municipalidad reinstaló a algunos de los puesteros del ex Mercado del Norte. Aquí van a poder encontrar diferentes puestos. Están trabajando en horario comercial, de lunes a sábados y domingos al mediodía”, expresaron desde la cuenta de Instagram. 

Cabe señalar que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó el lugar para aquellos trabajadores que no tenían otra fuente de ingresos y no pudieron alquilar un local para comercializar sus productos. 


En este sentido, el intendente Germán Alfaro había expresado días atrás que los puesteros del ex Mercado del Norte podían acceder a este nuevo espacio únicamente los que tenían ese puesto como fuente de ingresos. “Volverá a ser un mercado como lo fue en su momento”, había agregado el jefe municipal. 

En este contexto, recordemos que el secretario de Obras Públicas municipal, Alfredo Toscano, había comentado que “de cerca de 90 puesteros, se inscribieron 38 comerciantes que no tienen otros locales; muchos son monotributistas, otros en alguna condición de informalidad. Su único ingreso económico es el local del Mercado. A ellos se les ofreció instalarse en el Mercado Barrial de plazoleta Dorrego, luego de ser reacondicionado”. 

Por último, desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán habían anunciado que para poner en funcionamiento y reubicar allí a los puesteros del ex Mercado del Norte iba a demandar una inversión de entre 12 millones y 15 millones de pesos. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.