Tucumán cerró noviembre con un 2% de inflación (el registro más bajo en cuatro años)

La provincia se destacó por su desaceleración de precios, con un incremento menor al promedio nacional, sin embargo ¿cuáles fueron las categorías más afectadas?

En noviembre, Tucumán alcanzó un índice de inflación del 2%, marcando la suba de precios más baja en los últimos cuatro años. Este dato refleja una desaceleración respecto a meses anteriores y también se posiciona por debajo del promedio nacional, que fue del 2,4%, según informó el Indec.

El relevamiento realizado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, que abarca el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, muestra que las categorías con mayores aumentos durante noviembre fueron “Bebidas alcohólicas y tabaco” (3,8%) y “Otros bienes y servicios” (3,8%).

En términos acumulados, los precios en Tucumán aumentaron un 109,6% en lo que va del año. Las categorías con mayor impacto han sido “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (223,3%) y “Transporte” (175,4%).

Inflación interanual: un panorama desafiante

Si se compara noviembre de 2024 con el mismo mes de 2023, la inflación interanual en la provincia llegó al 161%, con los incrementos más significativos en “Transporte” (286,6%) y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (261,8%).

Contexto nacional: un IPC menor a lo previsto

A nivel país, la inflación también se desaceleró por tercer mes consecutivo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,4% en noviembre, una cifra que sorprendió al ubicarse por debajo de las estimaciones del mercado, que preveían un 2,8%.

Además, se destacó la deflación en la categoría de precios estacionales, mientras que las divisiones con menor variación fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,5%) y “Alimentos y bebidas” (0,9%).

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.