Tucumán, cuna de nuevos proyectos científicos: dos novedosas propuestas fueron coronadas a nivel nacional

Además de la condecoración, los mismos recibieron un apoyo económico para solventar su desarrollo.

La Aceleradora de Proyectos Biotecnológicos del CONICET, Bio.r premió dos proyectos tucumanos en la categoría Prototipo; el primer premio de $ 500.000 fue para “BIOVITA: Fuente vegetal enriquecida en Vitamina B12”, cuya presentación estuvo a cargo de Carolina Torres, becaria postdoctoral del CONICET radicada en Centro de Referencia para Lactobacilus de Tucumán (CERELA, CONICET – FML).


El segundo galardón lo ganó “Sorpros M: conservante de alimentos para aves de corral“, proyecto liderado por Diego Sampietro, Investigador Independiente del CONICET con asiento en la Universidad Nacional de Tucumán.

En tanto que en la categoría Idea resultó ganador del primer premio de $ 150.000 el proyecto “Productos biotecnológicos para la industria papelera“, liderado por Valeria Perotti, profesora Adjunta de Universidad Nacional de Rosario.

Mientras que la segunda coronación de $ 100.000 la obtuvo el proyecto “TAULAB: Un nuevo paradigma en la nutrición bovina”, presentado por Romina Agostini, becaria doctoral del CONICET en el Centro de Estudio Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET- UNR).

Cabe destacar, que en esta competencia se seleccionaron las mejores propuestas, teniendo en cuenta principalmente el compromiso del equipo y el grado de innovación de cada proyecto.

Además de las cuatro propuestas ganadores ya mencionados, otros cuatro resultaron finalistas. Éstos son:

Categoría Idea

  • Tecnologías limpias para la obtención de biopolímeros a partir de residuos, presentado por María Emilia Latorre, Investigadora Adjunta, radicada en CIVETAN, Conicet, Tandil.
  • Desarrollo de un test diagnóstico para la tritrichomonosis bovina, presentado por Verónica Cóceres, Investigadora Adjunta, radicada en INTECH, Chascomús.


Categoría Prototipo

  • Apósito de celulosa para el tratamiento de heridas en pacientes diabéticos, presentado por Luis Haro Durand, Investigador Asistente radicado en IBYME, CABA.
  • LeptOn, insecticida biológico para el control de mosquitos, presentado por Manuel Rueda Páramo, Investigador Asistente, radicado en CEPAVE, La Plata.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.