Tucumán define su juego político rumbo al 26 de octubre (con Boleta Única y nueve listas en la cancha)

Este 26 de octubre, Tucumán será uno de los escenarios clave del mapa electoral argentino. La provincia elegirá cuatro diputados nacionales y lo hará bajo un formato inédito: la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que promete mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

La contienda contará con nueve listas oficializadas, encabezadas por referentes de peso. Entre ellas se destacan Osvaldo Jaldo, al frente del Frente Tucumán Primero; Federico Pelli, representando a La Libertad Avanza; y Paula Omodeo, por el espacio Creo, junto a otras fuerzas que buscarán consolidar su presencia legislativa.

El nuevo esquema de votación genera expectativa y curiosidad en el electorado, que deberá adaptarse a un formato distinto al tradicional. En paralelo, las alianzas provinciales comienzan a delinear estrategias en función del clima político nacional y del vínculo con la administración central.

En este contexto, voces locales como la del propio Jaldo ponen el foco en la transparencia institucional y la claridad económica antes de definir apoyos políticos.

Tucumán se prepara así para una elección que no solo renovará bancas, sino que también reconfigurará los equilibrios de poder dentro de la provincia y marcará el tono de su relación con la Nación en el nuevo ciclo político argentino.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.