Tucumán encabeza la lista de las únicas cuatro provincias en donde los salarios privados le ganaron a la inflación

En San Luis se igualó con la suba de precios y en el resto de las provincias hubo variaciones por debajo.

Los efectos negativos de la emergencia sanitaria se sintieron en varios sectores productivos del país. En este sentido, el cimbronazo económico repercutió en las finanzas del sector público y del privado. 


Sin embargo, a pesar de que en el sector privado el impacto negativo se movió al ritmo de las turbulencias generales, son solamente cuatro las provincias en las que las remuneraciones privadas promedio crecieron por encima del índice inflacionario. Justamente, Tucumán encabeza el podio de esas provincias con un incremento del 41,5%. La siguen Santa Fe (39,9%), San Juan (38%) y Entre Ríos (36,9%). 

Salvo San Luis que empardó el alza de precio con un incremento del 36,6%, el resto de las provincias tuvieron variaciones por debajo, configurando así caídas reales de diferente magnitud. 


El dato se desprende de un informe de la consultora Politikón de Chaco, que precisa que la remuneración promedio de los trabajadores registrados del sector privado de la Argentina creció a nivel interanual un 36,3%, levemente por debajo del incremento anual del IPC para ese mismo mes, que marcó 36,6%.

Con excepción de cuatro provincias, en el resto del país, siempre de acuerdo con la información de la consultora, que a su vez se basa en números del Ministerio de Trabajo de la Nación, las subas de salarios corrieron por debajo de los valores inflacionarios.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.