Tucumán presentó el proyecto “PRO KAI Más Productividad”: de qué se trata y a quiénes está destinado

En el marco de la presentación del proyecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós destacó la importancia de transferir nuevas capacidades y habilidades a empresarios de la provincia para formar líderes en ésta tecnología, con el objetivo de mejorar la competitividad y generar nuevos puestos de trabajo local. 

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó de la presentación del proyecto “PRO KAI Más Productividad” llevado a cabo en las instalaciones del Jockey Plaza. 

El PRO KAI (Programa Kaizen) es una iniciativa del Gobierno de Tucumán, por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrollado en conjunto entre el IDEP, el Ministerio de Educación de Tucumán y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) del Gobierno de Japón y la colaboración de Kitakyushu International Techno- Cooperative Association (KITA).

De qué se trata y a quiénes está destinado 

El programa busca transferir conocimientos, métodos y herramientas de la mejora contínua japonesa (KAIZEN) hacia empresas y educadores de la provincia de Tucumán, implementando acciones de forma directa en empresas de la provincia que introduzcan dicha metodología.

Además, pretende generar una red entre empresas, instituciones educativas, gobierno y organizaciones japonesas que trabajen y potencien la temática mejora continua. 



En el encuentro, se puntualizó la realización de un programa de asistencia técnica destinado a empresas y un curso de formación, que sirva como modelo para elaborar un programa de mayor alcance a futuro. 

En este sentido, Padrós destacó la importancia de transferir nuevas capacidades y habilidades a empresarios de la provincia para formar líderes en ésta tecnología, para mejorar la competitividad y generar nuevos puestos de trabajo local. 

Estuvieron presentes el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, el equipo del Ministerio de Educación, representantes del INTI, Unión Industrial, directivos y miembros de escuelas técnicas secundarias y de las universidades de la provincia: Universidad Nacional de Tucumán, Universidad tecnológica y Universidad San Pablo- T.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.