Tucumán será sede de un evento científico que reunirá a más de 1.000 jóvenes investigadores de Sudamérica

Del 5 al 7 de noviembre, la Quinta Agronómica de la UNT albergará las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, el encuentro académico más convocante de la región. Participarán más de 50 universidades públicas y se impulsarán redes de vinculación científica con impacto productivo y social.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la invitación para participar de las Jornadas de Jóvenes Investigaciones (JJI), el encuentro académico más convocante de América del Sur, destinado a investigadores en formación. La actividad se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en la sede de la Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

El evento, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) en conjunto con la UNT, reunirá a más de 1.000 jóvenes provenientes de seis países y de alrededor de 50 universidades públicas. La consigna de esta edición será “La educación y la ciencia transforman realidades”, con el objetivo de visibilizar el talento científico y potenciar las redes de vinculación entre futuras generaciones de investigadores.

Los organizadores convocan a estudiantes de grado y de posgrado, a docentes en formación, a becarios de investigación, de las Universidades que forman parte de la AUGM, y que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones a postularse para exponer sus trabajos durante las Jornadas. Las presentaciones deben abordar cuatro grandes ejes temáticos: Ciencias Humanas, Ciencias de la Vida, Ciencias Exactas y un Eje Interdisciplinario que aborda desde derechos humanos hasta nanotecnología, sustentabilidad, géneros y biotecnología.

La presentación será exclusivamente oral y presencial. Además, los trabajos que resulten mejor evaluados por un jurado de expertos serán incluidos en una publicación indexada. Cada universidad podrá enviar hasta 40 participantes, priorizando investigadores que no hayan participado en ediciones anteriores y aquellos que no cuenten con título de doctorado.

La fecha límite para que las casas de estudio envíen la nómina de participantes es el 15 de septiembre, mientras que los trabajos deben subirse a la plataforma antes del 22 de septiembre. Las bases completas, ejes temáticos y formato de presentación están disponibles aquí.

Consultas: 32jjiaugm@rectorado.unt.edu.ar.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)