Ultra low cost: cómo conseguir pasajes de Tucumán a Buenos Aires por solo $700

Solo hay tiempo hasta el 30 de noviembre o hasta agotar los pasajes.

El modelo Low Cost llegó ahora también a los trenes, que hasta el 30 de noviembre ofrecerán un 30% de descuentos a sus usuarios. Las promocion incluye diferentes destinos como Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Chivilcoy, Rosario y Córdoba.

De esta manera, un pasaje para realizar el tramo Tucumán – Retiro solo costará $700 el más económico. Será decisión del viajante elegir el lugar de ubicación para el viaje que, dependiendo de ello, puede llegar a costar hasta $2.450.

Para poder acceder a este descuento en los viajes, los usuarios deberán crearse una cuenta en la página de Trenes Argentinos Operaciones y allí seleccionar el lugar del destino. Las salidas a la terminal porteña se produce los días miércoles y sábados de cada mes, y son las dos opciones que puede elegir el usuario.

Se trata de opciones accesibles, con trenes cero kilómetro que disponen de comodidades como, asientos amplios, coche comedor con 48 plazas, baños adaptados para personas con movilidad reducida, dispensers con agua fría y caliente, ambiente climatizado con aire frío/calor y una biblioteca sobre rieles con más de mil libros para leer durante el viaje.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.