Un gran centro comercial abre sus puertas en pleno centro tucumano (hamburguesería, cine y locales comerciales)

Este novedoso emprendimiento verá la luz en los próximos días en la provincia.

Tucumán es una provincia que se caracteriza por su faz productiva y emprendedora por excelencia en la región. Y a pesar de que la coyuntura económica no acompaña a nivel nacional, el Jardín de la República inaugurará, en los próximos días, un nuevo complejo comercial en el corazón del centro capitalino.


El emprendimiento es una iniciativa del Grupo Domínguez, dueños de la constructora VHA y de la Compañía de Circuitos Cerrados (CCC) e incluirá espacio de esparcimiento con dos salas del cine Atlas, además de que la gastronomía también formará parte del lugar con restobares con terrazas a la calle.

El proyecto que pertenece al estudio Campopiano Arquitectura, también incorporara locales comerciales provistos de un espacio para la circulación interna y un amplio estacionamiento que contribuirá a una mayor comodidad de los visitantes que se acerquen con sus vehículos.


Pero eso no es todo, la frutilla del postre la pone un moderno local de la cadena multinacional de hamburguesas, Burger King, que ocupará la zona de entrada de este complejo comercial. De acuerdo a lo que pudo indagar IN Tucumán, este novedoso emprendimiento que se instalará en calle 24 de septiembre al 700, entre Maipú y Junín, también contará con oficinas de trabajo y hasta podría llegar a instalarse una reconocida pizzería. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.