Una buena para la economía regional: un fallo de EE.UU favorece a las exportaciones de arándanos tucumanos 

La decisión es una “medida de gran importancia” para la industria productora de arándanos para la economía de Tucumán, sostuvo la Cancillería Argentina. 

La producción del 90% de arándanos argentinos se orienta a la exportación, y el mercado de Estados Unidos constituye el destino del 66%, por ello, la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (Usitc) determinó la inexistencia de daño o amenaza de daño a la industria estadounidense productora de arándanos en las importaciones de la Argentina y otros países como Canadá, Chile, México y Perú. 


Asimismo, se pudo saber que la Cancillería Argentina explicó que decidió no recomendar al presidente de los Estados Unidos la imposición de una medida de salvaguardia que proteja la industria de ese país. La decisión es una “medida de gran importancia” sostuvo la cartera diplomática, para la economía de Tucumán, como así también para Salta y Catamarca, provincias que concentran el 40% de la producción y, además Corrientes, Misiones, Buenos Aires y Entre Ríos. 

En esta línea, la Cancillería, también subrayó: “La exitosa defensa llevada a cabo evitó la imposición de una medida de salvaguardia que hubiera implicado el cierre de un mercado crucial que representó US$ 427 millones de exportaciones argentinas en el período 2015-2020, con graves consecuencias para la producción nacional, y pérdida de puestos de trabajo e ingresos para las economías regionales”. 

Por su parte, el canciller Felipe Solá indicó que se trata de una medida fundamental ya que “no solo se logró prevenir el cierre de un mercado de exportación de suma importancia para la Argentina como es el de la industria de arándanos, sino que además da cuenta del trabajo mancomunado entre el gobierno y el sector empresario en defensa de la producción exportable”, señaló. 


Por último, la Cancillería destacó: “Este es un buen augurio en materia comercial por parte de la nueva administración estadounidense en relación al uso responsable de medidas de defensa comercial. Modifica una historia proclive a la utilización de medidas de salvaguardia, derechos antidumping y derechos compensatorios, y refuta el lobby de importantes congresistas estadounidenses de los estados productores de arándanos”. 

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.