Una importante droguería tucumana implicada en una red de tráfico de medicamentos desde Chile

Tres tucumanos fueron detenidos por la sospecha de que ingresaban ilegalmente remedios desde el país vecino. Enterate quiénes son.

El fiscal federal Enrique Senestrari causó un revuelo en la industria farmacéutica, tras ordenar la detención de tres tucumanos y el allanamiento de una importante droguería que operaba en Tucumán, por la sospecha de que traficaba medicamentos desde Chile.

De acuerdo con la información que trascendió en las últimas horas, tres tucumanos Fernando Gabriel Cianci, Carlos Enrique Díaz y Mario Héctor Bravo, fueron acusados de integrar una red de tráfico de medicamentos que tenía ramificaciones en nuestra provincia, Santiago del Estero y Córdoba.

Además, se dispuso el allanamiento de la Droguería NovaMed que este año ya había enfrentado un entredicho con las autoridades que culminó en que al Anmat le prohibiera la venta de medicamentos fuera de la provincia de Tucumán.

Aparentemente, la operatoria no sólo implicaba traer remedios desde el país vecino, sino que también involucraba una red de falsificadores que adulteraba la fecha de vencimiento de los remedios para que tuvieran mayores posibilidades de reventa en el mercado.

Los operativos también implicaron allanamientos en Santiago del Estero y Córdoba, en esta última provincia es donde se llevan todas las actuaciones de una causa que cada vez implica a más gente.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura