Vuelve la Expo Rural Tucumán de manera presencial: “Hay muchas expectativas, los sponsor necesitan trabajar y es de lo que nosotros podemos colaborar”

Así lo anunció el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga en diálogo con IN Tucumán

La Expo Rural Tucumán 2021 se desarrollará “desde el 29 de septiembre al 3 de octubre de manera presencial”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga a IN Tucumán. 
 


Este año, el evento vinculado al campo, a los servicios, a la industria y al comercio “será de menos días que en otras ediciones” comentó el titular de la entidad. “Van a ser 5 días al aire libre, no se van a utilizar los galpones ni las salas de conferencias, y estamos esperando alguna normativa más del COE y esperando también que Dios quiera no haya ningún rebrote de la pandemia”, añadió Murga a nuestro medio.
 


Por último, respecto a las expectativas que tienen desde el sector, el titular de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) sostuvo que “hay muchas expectativas, los sponsor también están con mucha expectativa, necesitan trabajar, y es de lo que nosotros podemos colaborar. Estamos preparando todo de lo que se hace todos los años para que sea un evento para toda la familia y la gente de comercial de la Rural está trabajando en eso”, concluyó Murga. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.