Ya se palpita la Copa América 2024 y la emoción se siente en los descuentos de Loop Rent a Car

La empresa que se dedica al alquiler de vehículos en Miami lanzó descuentos y promociones para que puedas trasladarte a los partidos con precios exclusivos y de manera cómoda y segura. 

Cada vez falta menos para que inicie la Copa América 2024, es por ello que Loop Rent a Car (una unidad de negocio de AG Naum Corp), que se dedica al alquiler de autos con sede en el sur de Miami, lanzó descuentos y promociones, teniendo en cuenta que es fundamental contar con un vehículo para el traslado hacia donde se jugarán los partidos con nuestros campeones del mundo. 

Loop Rent a Car ofrece una amplia gama de vehículos de alta calidad para satisfacer todas tus necesidades de transporte durante tu estancia. Ya sea que necesites un automóvil compacto para explorar la ciudad o una camioneta espaciosa para transportar a tu familia rumbo a la Copa América 2024.

La empresa ofrece el servicio de buscarte en el aeropuerto con riquísimos snacks, millas ilimitadas, y con una súper oferta del 20% off en tu tarifa diaria, indicaron desde su cuenta de Instagram.

Otro servicio que podés disfrutar para que puedas alojarte de manera segura y tranquila, Break Away Miami ofrece alojamiento en un departamento ubicado en la zona Sunny Isles Beach, el cual está ubicado en un edificio Trump, con pileta y acceso directo a la playa, en el corazón de Miami. El departamento cuenta con 2 camas, baño, cocina incluida y vista al mar. 

Para más información comunicate mediante la cuenta de Instagram de Break Away Miami haciendo clic aquí: https://www.instagram.com.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.