YPF compró el 100% de Refinor por US$ 25,2 millones y refuerza abastecimiento en Tucumán

La petrolera estatal adquirió la totalidad de Refinor, consolidando su red logística y asegurando el abastecimiento de combustibles desde Córdoba hasta Tucumán y el resto del NOA.

YPF concretó la compra del 50% de participación que Hidrocarburos del Norte —perteneciente al holding Integra, del empresario José Luis Manzano— mantenía en Refinor, y pasó así a controlar el 100% del paquete accionario de la empresa. Con esta decisión, Refinor quedó integrada plenamente al Grupo YPF, que busca optimizar la cadena de valor del combustible en toda la región.

La operación tiene particular relevancia para Tucumán, ya que YPF asegura la operación del poliducto que conecta la terminal de Montecristo (Córdoba) con el nodo logístico de Banda del Río Salí, un punto neurálgico para el abastecimiento de combustibles en el NOA.

“Esta operación es estratégica para la compañía, ya que le permite asegurar la operación del poliducto que conecta la terminal de despacho de YPF en Montecristo (Córdoba) con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí (Tucumán), optimizando la logística de abastecimiento de combustibles en toda la región del NOA”, destacó la empresa que preside Horacio Marín.

Refinor administra una red de más de 70 estaciones de servicio distribuidas en Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco. Con la nueva estructura, YPF garantiza la continuidad operativa y el suministro energético en toda la región, además de avanzar en la homologación de procesos y estándares con el resto de sus operaciones.

El proceso de adquisición se concretó en un contexto complejo. A fines de abril, Refinor había anunciado el cese de sus operaciones de refinación en el Complejo Campo Durán (Salta), luego de arrastrar varios años de crisis vinculada a la alta capacidad ociosa y a la falta de disponibilidad de crudo y gas. Esa decisión implicó la salida de 100 de sus 400 trabajadores mediante un programa de retiros voluntarios.

En su momento, la compañía había señalado que la medida formaba parte de una “decisión estratégica que marca una nueva etapa”, orientada a reconvertir su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado energético. Incluso, se evaluaba la posibilidad de diversificar hacia biocombustibles, aprovechando la producción de caña de azúcar del norte argentino.

Hidrocarburos del Norte 

Hidrocarburos del Norte es una sociedad perteneciente al Grupo Integra, un holding empresarial argentino con presencia en sectores estratégicos como energía, minería, agroindustria y servicios financieros. Hasta la fecha, tenía una participación del 50% en Refinor.

En una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), YPF precisó que el precio total de la transacción asciende a US$ 25,2 millones. “Refinor tiene como objeto la industrialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos y sus derivados, la explotación comercial de refinerías y el transporte y comercialización de productos derivados de su actividad”, detalló la compañía en un comunicado oficial.

Con esta adquisición, YPF consolida su posición en el norte argentino y refuerza la infraestructura logística que garantiza el abastecimiento de combustibles en el NOA, con un rol central del nodo de Banda del Río Salí.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)