YPF instalará una planta en Tucumán y te decimos cómo hacer para trabajar ahí

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.De esta manera, la compañía cuyo accionista principal es el estado, empezó un camino con el que, proyecta, terminarían los problemas de desabastecimiento energético en nuestro país. Tucumán, será uno de los nodos centrales de la revolución eléctrica que plantea la empresa y el Gobierno Nacional, por ese motivo.

La construcción de una nueva planta de ciclo combinado, en la provincia, traerá nuevos puestos de trabajo, por eso InTucumán, te cuenta donde podés dejar tu currículum, si te interesa sumarte a una de las empresas mixtas que mayor crecimiento tuvo en el país en estos últimos dos años y que, ahora, con la carrera energética en marcha apunta a ser una de las compañías más importantes del país.

Para dejar tu CV y ser parte de este crecimiento sin precedentes de la empresa de bandera, sólo tenés que ingresar a este enlace y seguir las instrucciones.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.