YPF instalará una planta en Tucumán y te decimos cómo hacer para trabajar ahí

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.

Tal como te lo contó ayer IN Tucumán en exclusiva (ver aquí), YPF construirá una planta de ciclo combinado en la provincia y se sumará a una que ya funciona en nuestra jurisdicción y otras que se están construyendo en el sur y centro del país.De esta manera, la compañía cuyo accionista principal es el estado, empezó un camino con el que, proyecta, terminarían los problemas de desabastecimiento energético en nuestro país. Tucumán, será uno de los nodos centrales de la revolución eléctrica que plantea la empresa y el Gobierno Nacional, por ese motivo.

La construcción de una nueva planta de ciclo combinado, en la provincia, traerá nuevos puestos de trabajo, por eso InTucumán, te cuenta donde podés dejar tu currículum, si te interesa sumarte a una de las empresas mixtas que mayor crecimiento tuvo en el país en estos últimos dos años y que, ahora, con la carrera energética en marcha apunta a ser una de las compañías más importantes del país.

Para dejar tu CV y ser parte de este crecimiento sin precedentes de la empresa de bandera, sólo tenés que ingresar a este enlace y seguir las instrucciones.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.