Adiós al Impuesto PAIS: ¿cómo aprovechar los nuevos pagos en dólares?

La eliminación del Impuesto PAIS se produce en un momento clave para el turismo y genera incertidumbre entre los consumidores sobre cómo hacer sus pagos de manera más eficiente. ¿Es mejor hacer los consumos ahora o esperar? Te explicamos cómo enfrentar este cambio.

El Gobierno confirmó en el proyecto de Presupuesto 2025 que no renovará el Impuesto PAIS. A partir del 24 de diciembre, las operaciones como el acceso al dólar ahorro y las compras de bienes y servicios en el exterior dejarán de estar gravadas con el recargo del 30%. Además, las suscripciones a servicios digitales en dólares verán una reducción del 5% en su costo. Pero, ¿cómo deben realizarse los pagos en el nuevo escenario, con la eliminación del Impuesto PAIS?

Desde el organismo dirigido por Florencia Misrahi aclararon que, según la ley del Impuesto PAIS, la percepción sobre las operaciones canceladas con tarjeta de crédito se aplica en el momento de la liquidación o del cobro del resumen, lo que implica que todo dependerá de la fecha de liquidación de la tarjeta. Por otro lado, las percepciones de Ganancias y Bienes Personales están vinculadas al Impuesto PAIS.

Esto significa que, luego del 22 de diciembre, los consumidores pagarán por sus compras a un tipo de cambio más bajo que el actual.

¿Qué pasará con el dólar turista?

El futuro del denominado dólar turista aún está por definirse. Actualmente, el tipo de cambio ronda los $1.640, pero, a partir de enero, sin el Impuesto PAIS, este podría descender a alrededor de $ 1.300.

Esto implica que, a partir de enero, será más conveniente —como ocurre ahora— pagar las compras en moneda extranjera con dólares adquiridos a través del MEP o en el mercado informal (dólar blue), donde el tipo de cambio es más bajo, que utilizando la tarjeta de crédito, que aplicaría un tipo de cambio más caro, cercano a los  $1.300.

Con la eliminación del Impuesto PAIS, el denominado “dólar turista” será más accesible. Esto podría hacer que los argentinos gasten más en el exterior, lo que podría generar un mayor déficit en la balanza cambiaria, es decir, el flujo de dólares que entra y sale del país.

¿Cómo pagar de forma más eficiente?

Para realizar los pagos de la manera más económica, la opción más conveniente será adquirir dólares a través del MEP y efectuar todos los consumos en moneda extranjera, evitando el uso de pesos.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.