Atención empresas tucumanas del conocimiento: dictarán un taller gratuito sobre acuerdos comerciales internacionales

El 19 de febrero, a las 10:00, el IDEP Tucumán y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación invitan a todas las empresas y asociaciones vinculadas a los Servicios Basados en el Conocimiento a participar en un taller gratuito. Aprendé todo sobre los acuerdos comerciales de servicios con expertos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y fortalecé tus oportunidades de exportación.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación para que empresas y asociaciones vinculadas con Servicios Basados en el Conocimiento participen del Taller sobre Acuerdos Comerciales de Servicios.

La capacitación, que se impartirá en forma virtual y gratuita, será el 19 de febrero a las 10 y estará a cargo de representantes de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Para inscribirse, las personas interesadas deben completar el formulario de registro disponible aquí

En la charla virtual se abordará la parte técnico-operativa de los procesos de acuerdos comerciales de servicios, como continuación de la primera parte que se llevó a cabo en noviembre de 2024 y que abarcó la parte teórica de los convenios comerciales.

La capacitación forma parte de una serie de acciones de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, que pertenece al Ministerio de Economía de la Nación, con el apoyo de la Subsecretaria de Comercio Exterior y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

La iniciativa apunta a fortalecer los procesos de negociación internacional en los que participan las empresas argentinas, identificando oportunidades y desafíos para contribuir a la determinación de los intereses de los sectores productivos de Economía del Conocimiento.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.