Comisiones médicas: la SRT extiende el servicio hacia Tucumán

La simplificación del control y el registro beneficiará a emprendedores y pequeños empresarios.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que, en el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, avanza con la remodelación y adecuación de espacios físicos en trece Comisiones Médicas y con la relocalización de otras siete en distintos puntos del país.

La provincia de Tucumán es una de las que será beneficiada con estas modificaciones y permitirá que los pequeños empresarios y los emprendedores puedan realizar sus trámites de manera más cómoda.

Esta semana el delegado tucumano de la SRT viajará a Buenos Aires para ultimar detalles de lo que será un nuevo sistema que simplificará los trámites de control y registro  en nuestra provincia.

De acuerdo con lo que informaron fuentes del organismo se focalizó el programa de reformas y mejoras edilicias en las Comisiones Médicas Jurisdiccionales de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco, y en la reubicación de las Comisiones Médicas de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Mendoza y, por supuesto, Tucumán.

También empezarán a hacerse efectivas estas reformas en marzo, con la apertura de las Comisiones Médicas de Lanús y Ramos Mejía, y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.