Comisiones médicas: la SRT extiende el servicio hacia Tucumán

La simplificación del control y el registro beneficiará a emprendedores y pequeños empresarios.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que, en el marco del programa de fortalecimiento de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, avanza con la remodelación y adecuación de espacios físicos en trece Comisiones Médicas y con la relocalización de otras siete en distintos puntos del país.

La provincia de Tucumán es una de las que será beneficiada con estas modificaciones y permitirá que los pequeños empresarios y los emprendedores puedan realizar sus trámites de manera más cómoda.

Esta semana el delegado tucumano de la SRT viajará a Buenos Aires para ultimar detalles de lo que será un nuevo sistema que simplificará los trámites de control y registro  en nuestra provincia.

De acuerdo con lo que informaron fuentes del organismo se focalizó el programa de reformas y mejoras edilicias en las Comisiones Médicas Jurisdiccionales de Corrientes, Salta, San Luis, Paraná, Catamarca, Zárate, Paso del Rey, San Juan, Posadas, Jujuy, Comodoro Rivadavia y Chaco, y en la reubicación de las Comisiones Médicas de Mar del Plata, La Plata, Junín, Santiago del Estero, Mendoza y, por supuesto, Tucumán.

También empezarán a hacerse efectivas estas reformas en marzo, con la apertura de las Comisiones Médicas de Lanús y Ramos Mejía, y luego vendrán las de Quilmes, Ezeiza, Morón, San Martín, San Isidro, Pilar y Luján.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".