Día Internacional del Café: el IDEP impulsa el cultivo en Tucumán para fortalecer la diversidad productiva

Ayer, en el marco del Día Internacional del Café, el IDEP destacó las acciones realizadas durante el año para promover el cultivo de café en la provincia. Jornadas técnicas y una misión a Brasil fueron clave para mostrar el potencial de este cultivo en Tucumán.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) destacó las iniciativas implementadas durante el año para fomentar el cultivo de café en la provincia. Estas acciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno de Tucumán de diversificar la producción agrícola, ofreciendo al café como una alternativa rentable y sostenible.

El gobernador Osvaldo Jaldo promueve esta diversificación a través de políticas públicas que buscan expandir rubros productivos como el café. Según Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, "la producción de café tiene un gran potencial de expansión, y nuestro objetivo es asistir a los productores y brindarles herramientas que les permitan impulsar su crecimiento".

Jornadas técnicas y misión a Brasil

Este año, en marzo, el IDEP organizó la primera Jornada Tucumana de Café junto con la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV) de la UNT y la Universidad San Pablo-T. Más de 100 personas asistieron a la jornada, que incluyó presentaciones de expertos y empresarios del sector para promover el cultivo.

Además, en mayo, el IDEP coordinó una Misión Técnica a Brasil, el principal productor de café del mundo, para que productores e inversores tucumanos adquirieran conocimientos sobre tecnología y técnicas de cultivo. Durante la misión, la delegación tucumana se reunió con organismos clave en Minas Gerais, como la Agencia de Inversión y centros de investigación, con el objetivo de capacitarse en la producción cafetera.

El café en Tucumán: una apuesta de crecimiento

Actualmente, en la provincia, hay 15 productores de café con plantaciones en el pedemonte tucumano, una región con óptimas condiciones agroecológicas. Este año, el IDEP acompañó al productor Oscar Velasco Imbaud en la cosecha de su cafetal ubicado en Lomas de Imbaud, Yerba Buena. Las cerezas de café cosechadas se procesan de manera artesanal para producir un café 100% tucumano de alta calidad.

Con un mercado interno abastecido principalmente por importaciones, el café tucumano tiene el potencial de posicionarse como un producto distintivo, capaz de satisfacer la demanda local e internacional.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.