Día Internacional del Café: el IDEP impulsa el cultivo en Tucumán para fortalecer la diversidad productiva

Ayer, en el marco del Día Internacional del Café, el IDEP destacó las acciones realizadas durante el año para promover el cultivo de café en la provincia. Jornadas técnicas y una misión a Brasil fueron clave para mostrar el potencial de este cultivo en Tucumán.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) destacó las iniciativas implementadas durante el año para fomentar el cultivo de café en la provincia. Estas acciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno de Tucumán de diversificar la producción agrícola, ofreciendo al café como una alternativa rentable y sostenible.

El gobernador Osvaldo Jaldo promueve esta diversificación a través de políticas públicas que buscan expandir rubros productivos como el café. Según Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, "la producción de café tiene un gran potencial de expansión, y nuestro objetivo es asistir a los productores y brindarles herramientas que les permitan impulsar su crecimiento".

Jornadas técnicas y misión a Brasil

Este año, en marzo, el IDEP organizó la primera Jornada Tucumana de Café junto con la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV) de la UNT y la Universidad San Pablo-T. Más de 100 personas asistieron a la jornada, que incluyó presentaciones de expertos y empresarios del sector para promover el cultivo.

Además, en mayo, el IDEP coordinó una Misión Técnica a Brasil, el principal productor de café del mundo, para que productores e inversores tucumanos adquirieran conocimientos sobre tecnología y técnicas de cultivo. Durante la misión, la delegación tucumana se reunió con organismos clave en Minas Gerais, como la Agencia de Inversión y centros de investigación, con el objetivo de capacitarse en la producción cafetera.

El café en Tucumán: una apuesta de crecimiento

Actualmente, en la provincia, hay 15 productores de café con plantaciones en el pedemonte tucumano, una región con óptimas condiciones agroecológicas. Este año, el IDEP acompañó al productor Oscar Velasco Imbaud en la cosecha de su cafetal ubicado en Lomas de Imbaud, Yerba Buena. Las cerezas de café cosechadas se procesan de manera artesanal para producir un café 100% tucumano de alta calidad.

Con un mercado interno abastecido principalmente por importaciones, el café tucumano tiene el potencial de posicionarse como un producto distintivo, capaz de satisfacer la demanda local e internacional.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.