Diciembre traerá una nueva ola de aumentos en servicios y productos clave

El mes de diciembre llegará con una serie de ajustes en diversos servicios y productos que afectarán los bolsillos de los argentinos. Estos incrementos incluyen desde tarifas de servicios públicos hasta aumentos en combustibles, transporte, salud y educación.

Aumento en combustibles

A partir del 1° de diciembre, se prevé un ajuste en los precios de la nafta y el gasoil, con un incremento aproximado del 3%. Aunque este aumento podría variar según la evolución del tipo de cambio y los precios internacionales del petróleo, las estaciones de servicio registrarán precios más altos, con un aumento de hasta $1.109 por litro para la nafta súper y $1.124 para el diésel.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga seguirán aplicando ajustes mensuales, y en diciembre se esperan subas que rondan entre el 3% y el 4,7%, dependiendo de la prestadora. Firmas como Sancor Salud, Swiss Medical y Galeno ya han comunicado estos incrementos a sus usuarios.

Servicios de agua

Las boletas de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también sufrirán un incremento del 3%, como parte de una fórmula polinómica de ajuste definida previamente. Este aumento afecta tanto a los hogares de altos ingresos como a los de menor poder adquisitivo.

Colegios privados

Los colegios privados con subvención estatal en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aplicarán nuevos aumentos en las cuotas, que superarán la inflación de los últimos meses. Los incrementos serán del 3,8% en diciembre y un 6% adicional en marzo de 2025, con un aumento significativo en las cuotas en todos los niveles educativos.

Verificación Técnica Vehicular (VTV)

En CABA, el costo de la Verificación Técnica Vehicular también aumentará a partir del 1° de diciembre. Para los automóviles, el ajuste será de aproximadamente $52.878 por el servicio, mientras que los motovehículos deberán abonar $19.882.

Alquileres

El ajuste de los alquileres, calculado a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), también experimentará un aumento significativo en diciembre. Aunque el porcentaje de ajuste interanual disminuirá levemente, los inquilinos verán incrementos considerables en sus alquileres, con aumentos de hasta el triple de lo que pagaban previamente.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.