Durante las vacaciones de invierno más del 80% de los turistas eligieron visitar la Ciudad Sagrada de Quilmes

La Ciudad Sagrada de Quilmes, conocida por ser el asentamiento precolombino más extenso del país, ha captado la atención de los turistas, especialmente durante el receso invernal. El sitio arqueológico, que está abierto todos los días de 8.30 a 18.00, ofrece una experiencia única para los visitantes.

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), a través de su Observatorio Turístico, ha informado que se ha reportado un notable aumento en la cantidad de ingresos a la Ciudad Sagrada de Quilmes entre el 1 y el 18 de julio. Según el relevamiento, se registraron un total de 9.767 visitantes, de los cuales el 83% fueron turistas nacionales.

El presidente del EATT, Domingo Amaya, destacó estos indicadores como resultado del trabajo articulado por la institución y de la nutrida oferta turística de Tucumán durante todo el mes de julio. "Este aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por nuestro patrimonio cultural, sino también el esfuerzo conjunto de todos los sectores para posicionar a Tucumán como un destino destacado. Seguimos trabajando para ofrecer a los turistas una experiencia única y memorable, promoviendo nuestras riquezas culturales y naturales", afirmó Amaya.

Los primeros picos de afluencia se observaron los días 7 y 9 de julio, con un incremento sustancial a partir del 14 de julio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de invierno en provincias como Córdoba y Buenos Aires.

La Ciudad Sagrada de Quilmes, conocida por ser el asentamiento precolombino más extenso del país, ha captado la atención de los turistas, especialmente durante el receso invernal. El sitio arqueológico, que está abierto todos los días de 8.30 a 18.00, ofrece una experiencia única para los visitantes.

Las tarifas de entrada al sitio son de $ 3.500 para visitantes argentinos y $ 7.000 para extranjeros, mientras que los jubilados pagan $3.000 y los menores de 13 años pueden ingresar sin cargo. Además del recorrido por las ruinas, los turistas tienen la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de Quilmes, que cuenta con cuatro salas equipadas con diversos recursos visuales, auditivos y táctiles, proporcionando una inmersión completa en la cultura del pueblo Quilmes.

El aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por el patrimonio cultural de Tucumán, sino también la efectiva promoción y gestión turística por parte del Ente Tucumán Turismo, que continúa trabajando para posicionar a la provincia como un destino destacado a nivel nacional e internacional.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.