El consumo de energía eléctrica disminuyó un 4% en la provincia

Un estudio realizado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) arrojó que el consumo disminuyó un 5,4% a nivel nacional.

Según esta empresa privada, en Tucumán el consumo de energía eléctrica cayó durante el cuarto mes del año un 4% en la medición internanual. Por su parte, la demanda en el resto del país también disminuyó (5,4%) debido al menor uso residencial y comercial aun siendo las temperaturas mayores a las registradas durante el 2016.

Según el relevamiento de Fundelec la temperatura media de abril fue de 18,9 °C, mientras que durante el mismo mes del año pasado fue de 17,3° C, al tanto que la medida histórica del mes es de  17,7° C.

A pesar de este panorama, el dato positivo lo arrojaron las industrias, que pronunciaron un crecimiento de consumo de un 6% interanual, durante el mes pasado. De acuerdo a estos registros, se confirma que el consumo de energía eléctrica registró fuertes disminuciones en provincias como Formosa, donde la baja fue de un 29%, seguida por Chaco (21%), Corrientes (18%), Salta (15%) y Río Negro (12%).

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".